Maestros de la CETEG derriban portón de la ASE, pero no entran al inmueble
• Desalojan a los trabajadores y marchan hacia el centro de Chilpancingo
SNI
Integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) derribaron el portón principal de la Auditoría Superior del Estado (ASE) y posteriormente cerraron las oficinas de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado, en ambos lugares desalojaron a los trabajadores pero no generaron disturbios.
Alrededor de las 11:00 horas, los maestros disidentes llegaron hasta la avenida Lázaro Cárdenas, muy cerca del monumento a Las Banderas y se plantaron frente a la puerta principal del órgano fiscalizador del estado.
Arremetieron contra el portón de acceso, el cual lograron derribar y dieron un plazo de diez minutos para que los trabajadores que se encontraban en el edificio procedieran a desalojar, lo que se acató de manera puntual.
Los empleados de la ASE se retiraron mientras los profesores se mantuvieron en la avenida Lázaro Cárdenas.
Una vez que el edificio estuvo libre, los integrantes de la CETEG decidieron continuar con una marcha hacia el centro de la ciudad, sin entrar a las oficinas ni generar destrozos.
La jornada del martes 3 de junio, los integrantes del magisterio disidente cerraron varias oficinas de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), cuyo titular, Ricardo Castillo Peña les reiteró una convocatoria al dialogo.
Posteriormente se trasladaron hacia el centro de la ciudad, donde desalojaron a los trabajadores de las oficinas de recaudación de impuestos y de la Coordinación Estatal del Registro Civil.
Los empleados de ambas dependencias no se opusieron a la medida, abandonaron el edificio Juan N. Álvarez y dejaron a los maestros en el control de las instalaciones.
En esta ocasión los profesores no hicieron el intento de ingresar, se limitaron a colocar las mantas y pancartas con las que dieron a conocer sus demandas.
Más tarde se corrió el rumor de que el contingente de l coordinadora se trasladaría hacia las instalaciones del Palacio de Gobierno, de donde los trabajadores también fueron desalojados, aunque al final solamente se trató de una falsa alarma.
Las actividades forman parte del movimiento nacional encaminado a lograr la abrogación de la Ley del ISSSTE aprobada en 2007, durante la administración de Felipe Calderón Hinojosa.
Share this content:
Publicar comentario