MC Guerrero asegura que impulsará a jóvenes para candidaturas rumbo al 2027
–Cuestionan emecistas que el Comité Evaluador de la Reforma Política sea dirigido por quién toda su vida ha sido representante popular plurinominal
Interacción
Movimiento Ciudadano (MC) en Guerrero impulsará a cuadros jóvenes para candidaturas a cargos de elección popular rumbo a la elección del 2027, aseguró el Secretario de Vinculación y Participación Ciudadana de ese partido, Alejandro Lotzin Hernández.
En conferencia de prensa para presentar la convocatoria para el Programa Nacional de Formación Política «Campus Naranja», Lotzin Hernández dio a conocer que ese espacio forma parte de la estrategia para capacitar y posicionar a jóvenes emecistas sustentado en tres ejes para formar nuevos liderazgos.
Explicó que «el nuevo México y el nuevo Guerrero se deben construir con la voz y la fuerza de los jóvenes» con capacitación y conformación de redes de jóvenes de todo el país, con el objetivo de que quienes se formen en el Campus Naranja sean guía para más emecistas de la nueva generación.
Mientras que Silvia Carbajal Vargas, delegada de Jóvenes en Movimiento en Guerrero, mencionó que el Campus Naranja que se instaló en Tlaxcala llevó a cabo su primer actividad de formación y capacitación el fin de semana pasado, donde «se impartieron conferencias que nos invitan al pensamiento crítico, a mirarnos como jovenes, como ciudadanos y a ser concientes de la responsabilidad que tenemos como ciudadanos y a reflexionar sobre la responsabilidad que tenemos con la sociedad y con el entorno».
Agregó que se trata de formar jóvenes que abanderen causas, que alcen la voz por sus vecinos y grupos, que tengan algo que ofrecer al mundo, y que esa pasión los impulse a trabajar por todas y todos.
En tanto que el dirigente municipal de MC en Chilpancingo, Humberto Villanueva Díaz, mencionó que ese partido no es una opisición, «sino una real alternativa para los mexicanos, para los guerrerenses con potencial hacia el 27 con capacidad y estoy seguro que nos va a ir muy bien».
Por otro lado, Lotzin Hernández cuestionó que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo haya anunciado que el Comité Evaluador de la Reforma Política del Partido Morena será dirigido por quién toda su vida ha sido representante popular plurinominal, al referirse a Pablo Gómez, «cómo es posible que entonces un partido que comienza a crecer en México en 2015 a través de la representación proporcional hoy quiera desaparecer la representación proporcional en México, quiera quitar el financiamiento público a los partidos políticos».
Consideró que esa determinación generaría problemas porque «el primer peligro para la democracia en México es que entre dinero a los partidos políticos ¿de dónde?, pues es lo que nos debería preocupar, porque más que una reforma política es una amenaza a la democracia, donde todos los ciudadanos debemos estar muy atentos».
Señaló que recientemente el dirigente nacional de MC, Jorge Álvarez Maynez comentó que Morena habla de retirar el financiamiento público a los partidos políticos cuando es el partido que más recurso se ha llevado en los últimos 10 años, hablamos de 30 mil millones de pesos, cuando ellos prometieron devolver esos recursos públicos en un fideicomiso que ni siquiera se creó y no se supo que pasó con esos recursos».
Share this content:








Publicar comentario