México y Estados Unidos abren negociaciones para evitar nuevos aranceles; SRE califica de injustas las tarifas
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que el Gobierno de México inició negociaciones formales con Estados Unidos desde el pasado viernes 11 de julio, con el objetivo de proteger a las empresas nacionales y preservar empleos ante la posibilidad de nuevos aranceles impuestos por Washington.
De acuerdo con la cancillería, se notificó a los funcionarios mexicanos que todos los países recibirán, antes del 1 de agosto, una carta del presidente estadounidense Donald Trump en la que se detallarán las tarifas aplicadas al intercambio comercial. Ante este panorama, el Gobierno mexicano comenzó a delinear una estrategia para encontrar una alternativa antes de esa fecha límite.
“Resulta muy relevante haber establecido desde el 11 de julio la vía y el espacio necesarios para resolver cualquier posibilidad de que entren en vigor nuevos aranceles el 1 de agosto. Es decir, México ya está en negociaciones”, subrayó la SRE en un comunicado.
Ese mismo día, una delegación mexicana integrada por representantes de las secretarías de Economía, Relaciones Exteriores, Hacienda, Seguridad Pública y Energía sostuvo una reunión con sus contrapartes estadounidenses de los departamentos de Estado, Comercio y Energía, así como con el Consejo de Seguridad Nacional y la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR), con el propósito de instalar una mesa de trabajo binacional permanente.
La cancillería precisó que dicha mesa, convocada por el Departamento de Estado, abordará de manera integral temas clave de la relación bilateral, incluyendo seguridad, migración, frontera, gestión del agua y, de manera destacada, los asuntos económicos y comerciales.
Share this content:
Publicar comentario