Migrantes guerrerenses calificaron «deficiente» el reconocimiento de sus derechos políticos
–Refirieron que las remesas que envían a sus familiares en la entidad en 2024 fueron por 64 mil millones de pesos
SNI
Organizaciones de migrantes guerrerenses radicados en Estados Unidos calificaron como «deficiente» el reconocimiento y el respeto a sus derechos políticos electorales, en el entendido de que participan en la economía de la entidad con el envío de remesas por 64 mil millones de pesos sólo en el 2024.
Así lo expresaron en el foro: «Plenos Derechos Políticos de los Guerrerenses en el Exterior», que se llevó a cabo en la Maestría de Derecho de la Universidad de Guerrero, donde el secretario general de Fuerza Migrante, Avelino Meza destacó que las remesas constribuyen a la estabilidad económica y social de Guerrero.
Mencionó que de acuerdo con cifras extraoficiales, en Estados Unidos radican al menos 1.4 millones de guerrerenses, de los cuales sólo 100 mil lograron participar en el último proceso electoral del 2021, cantidad insuficiente para alcanzar un reconomiento total a sus derechos electorales.
Dijo que a pesar de no contar con ese reconocimiento social y político, sí representan una estabilidad económica-social «importantísima», ya que el envío de 64 mil millones de pesos, como remesas durante el último año, apoya de importante manera a la operatividad del estado, y agregó que ese monto en 2024 representó un incremento del 3 por ciento, respecto al año anterior.
El representante de migrantes explicó que los municipios de Guerrero con saldos más altos en remesas son: Tlapa con 10 mil millones de pesos, Acapulco con 5 mil 300 millones de pesos, mientras que Chilpancingo alcanzó 4 mil 500 millones de pesos durante el último año.
En el foro estuvieron presentes representantes de órganos electorales, a quienes pidió que se impulsen reformas legales que les permitan acceder a una plena participación en los procesos electorales y cuenten con representatividad real tanto en el poder Legislativo como en los ayuntamientos, «migrantes no estamos para mendigar una curul, merecemos una representatividad digna», puntualizó.
Share this content:
Publicar comentario