×

Niega el Gobierno de Guerrero levantamiento armado en Ayutla

Niega el Gobierno de Guerrero levantamiento armado en Ayutla

• El fin de semana huno asambleas en los pueblos para nombrar comisarios, no despliegue de autodefensas para “cazar” a pistoleros

• Hay un refuerzo en la presencia de los cuerpos de seguridad pública, señala el subsecretario de Desarrollo Político, Francisco Rodríguez Cisneros    

Interacción

El subsecretario de Desarrollo Político de la Secretaría General de Gobierno, Francisco Rodríguez Cisneros negó que haya un levantamiento armado en Guerrero, a partir del supuesto despliegue de autodefensas que buscan a los perpetradores de la emboscada en que fueron asesinados 13 integrantes de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG).

Rodríguez Cisneros confirmó que este día sostendrá una mesa de dialogo con quienes actualmente forman parte de la UPOEG en el municipio de Ayutla de los Libres, organización que fundó en 2013 el dirigente indígena Bruno Plácido Valerio, asesinado en 2023.

Rodríguez Cisneros destacó que al tiempo en que se instala la mesa de dialogo, en esa parte de la Costa Chica se reforzaría la presencia del Gobierno del Estado y de la Federación, para mantener la gobernabilidad y evitar más hechos de violencia como el registrado la semana pasada.

Recordó que la Unión de Pueblos es una autodefensa integrada por civiles armados que opera desde 2013, con la que incluso se han buscado los canales de dialogo.

Cuestionado sobre la versión de que en Ayutla y pueblos cercanos a Tecoanapa se vive un “levantamiento armado”, el funcionario destacó que de acuerdo con la información que se tiene, este fin de semana hubo reuniones para nombrar a varios comisarios.

“Nosotros no tenemos conocimiento de que se haya dado un movimiento de personas armadas, el lunes circularon fotografías en las que se aseguraba que se estaba dando una incursión en otras localidades, lo que fue totalmente falso”, anotó.

En todo caso, dijo que lo que sí hay, es más presencia de parte de los cuerpos de seguridad del Estado y La Federación, con la intención de garantizar que no haya más agresiones.

En el dialogo de este martes, dijo que si bien se reconoce la libre determinación de los pueblos, en el entendido de que Ayutla tiene una fuerte presencia de población indígena, también dijo que se debe entender que todos los ciudadanos mexicanos están obligados a respetar la ley.

“Al final del día, tenemos una Constitución General y estamos obligados a respetarla, lo mismo a las leyes que de ella emanan”, refirió.

Indicó: “Lo que buscamos es generar estabilidad, que haya condiciones para que las actividades se sigan realizando con normalidad en Ayutla y las localidades, también para que nos permitan impulsar acciones que nos permitan combatir la impunidad”.

Share this content: