Normalistas de Ayotzinapa bloquearon la Autopista del Sol en el Parador del Marqués
Atravesaron autobuses y esperan la llegada de funcionarios para dialogar
* Es por la petición de plazas, dice el secretario de Educación, Ricardo Castillo
SNI
Estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa bloquearon por espacio de una hora los cuatro carriles de la Autopista del Sol en el punto conocido como El Parador del Marqués, para ratificar su petición de plazas para los egresados de la generación 2021-2025.
Los normalistas rurales llegaron a dicho punto alrededor de las 14:00 horas para instalarse en los dos sentidos de la carretera de cuota, para ello atravesaron los autobuses en que se movilizan.
La mayoría de los jóvenes se cubrían el rostro con paliacates y playeras, de primera instancia no deron a conocer la razón de su presencia en la carretera.
Aunque la circulación se reanudaba en intervalos de 10 minutos, la aglomeración de los vehículos en la entrada sur de la capital de Guerrero de inmediato se generó.
Después de media hora, los normalistas liberaron la circulación.
Los jóvenes tenían el interés de reunirse con funcionarios de la Secretaria de Educación de Guerrero (SEG), con la imbtención de revisar el tema de la asignación de plazas para la generación 2021-2025.
Alrededor de las 14:30 horas abordaron los autobuses en los que llegaron y se retiraron.
No hubo ningún disturbio, ya que al lugar no se presentaron elementos de ninguna corporación policíaca.
Piden la asignación de plazas
El titular de la Secretaría de Educacción Guerrero (SEG), Ricardo Castillo Peña informó que los estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa Raúl Isidro Burgos, bloquearon la Autopista del Sol para exigir la asignación de plazas.
El secretario de Educación llegó al bloqueo que se desarrolló de manera intermitente en la Autopista del Sol, casi cuando se retiraban los normalistas de Ayotzinapa.
Indicó que en la Ciudad de México se llevaba a cabo una mesa de negociación con autoridades de la Secretaría de Educación Publica (SEP), el Comité de proclausura de Ayotzinapa y el subsecretario de Finanzas, Alejandro Moreno Lira.
«Su demanda es la asignación de plazas les explicamos que estamos en el proceso que acaba de iniciar en los últimos días de mayo se hizo el examen de valoración en donde participan las normales del estado, después de ese examen se hace una lista de prelación y en ese orden es como se van entregando las plazas», explicó.
Castillo Peña mencionó que este año egresaran más de mil alumnos de las diferentes normales públicas e instituciones formadoras de docentes, de ellos 60 son de Ayotzinapa, por lo que, para contar con este numero de plazas disponibles tendrían que jubilarse 800 docentes.
Share this content:
Publicar comentario