×

Opositores al rector, piden que se regrese al Consejo Universitario la iniciativa de reforma a la Ley Orgánica de la UAGro

Opositores al rector, piden que se regrese al Consejo Universitario la iniciativa de reforma a la Ley Orgánica de la UAGro

•          Para que la modificación cuente con el respaldo mayoritario de la comunidad estudiantil y la planta docente  

Interacción

Académicos de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) solicitaron al Congreso local que regrese al Consejo Universitario (CU) la propuesta de reforma a la Ley Orgánica de dicha institución, para efecto de que su redacción pueda ser llevada a una consulta entre la comunidad estudiantil y la planta docente.

El miércoles 22 de octubre, el pleno del Congreso local recibió la propuesta de reforma que plantea la eliminación de la reelección en la UAGro, pero que amplía el periodo del rector y los directores de unidades académicas de 4 a 6 años.

Dicha propuesta va firmada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, en sus transitorios plantea que la ampliación del periodo de gestión del rector y los directores entra en vigor con las autoridades electas en los comicios de 2027, por lo que no aplicarán para los funcionarios que actualmente están desempeñando el cargo.

El mismo miércoles por la tarde, el rector Javier Saldaña Almazán dirigió un mensaje a la comunidad en él aseguró que la iniciativa enviada por la gobernadora Salgado Pineda, es la misma que aprobó el Consejo Universitario, lo que implica que actuó con respeto a la autonomía de la institución.

El jefe de la administración central universitaria sostuvo que nunca tuvo la intención de perpetuarse en el cargo, pues tiene claro que su tercer y último periodo como rector termina en el año 2027.

Sin embargo, los académicos Silvia Alemán Mundo; Alfonso Agüario Álvarez, Jorge Luis Yopan Fajardo y su abogado Rubén Cayetano García, manifestaron este jueves que de manera evidente, existe una diferencia entre lo que el Consejo Universitario (CU) aprobó y la redacción enviada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.   

De primera instancia consideraron positivo que la gobernadora “enmendara la plana” en un tema tan delicado, porque se frenó la intención del rector Saldaña de permanecer en el cargo dos años más.

Sin embargo, destacaron que incluso lo aprobado por el CU carece de legitimidad suficiente, ya que la reforma a la Ley Orgánica no fue producto de la consulta a la comunidad estudiantil ni la planta docente, de tal manera que hace falta ese trabajo de concientización entre la comunidad, que es muy grande.

Por esa razón, solicitaron al Congreso que regrese la iniciativa de reforma a la Ley Orgánica al Consejo de la UAGro, para que sus integrantes convoquen a foros de consulta y ahora sí, la modificación que surja cuente con el aval de los estudiantes, maestros y trabajadores en general.

De lo contrario, lo que se tendrá es una ley, que a pesar de frenar el interés continuista de la actual administración, no será producto del consenso mayoritario.

Share this content:

Publicar comentario