Ovidio Guzmán, sin cargos en Nueva York tras acuerdo previo a su declaración de culpabilidad en Chicago
La Fiscalía de Estados Unidos en Nueva York decidió retirar los cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, conocido como El Ratón, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, a una semana de que se formalice su declaración de culpabilidad en la corte federal de Chicago.
Guzmán López había sido acusado en 2023 en la Corte del Distrito Sur de Nueva York por delitos de crimen organizado, tráfico de fentanilo, posesión y uso de armas de fuego, así como lavado de dinero. Sin embargo, su caso más relevante actualmente se encuentra en la Corte del Distrito Norte de Illinois, donde enfrenta cinco cargos similares.
Se espera que el próximo 9 de julio, Ovidio se declare culpable de uno o más delitos relacionados con el narcotráfico, tras meses de negociaciones con autoridades estadounidenses. Como parte de este proceso, el gobierno de Estados Unidos incluso permitió el ingreso temporal de algunos familiares del acusado como medida de protección.
Una vez que formalice su culpabilidad, se abriría la puerta a un posible acuerdo de cooperación con la justicia estadounidense, lo cual podría traducirse en una sentencia reducida y condiciones carcelarias más favorables.
Seis días después, el 15 de julio, su hermano Joaquín Guzmán López, alias El Güero, también comparecerá en la misma corte para revisar el avance de su propio proceso. Él también estaría en pláticas para declararse culpable y es señalado por haber colaborado con el gobierno de EE.UU., presuntamente facilitando la entrega de Ismael El Mayo Zambada.
La decisión de la Fiscalía de Nueva York representa un nuevo episodio en el complejo proceso judicial de Ovidio Guzmán, capturado el 5 de enero de 2023 por las Fuerzas Armadas mexicanas en Jesús María, Sinaloa, en un operativo que desató una ola de violencia en la región.
Tras su detención, fue trasladado al penal federal de máxima seguridad de El Altiplano, desde donde inició una serie de recursos legales para evitar su extradición. Finalmente, fue entregado a las autoridades estadounidenses el 15 de septiembre de 2023.
Tres días después, el 18 de septiembre, compareció por primera vez ante la corte de Chicago, donde se le informó de los cargos que enfrenta: tráfico de drogas, conspiración para distribuir sustancias controladas, pertenencia a una organización criminal, lavado de dinero y uso de armas. En esa audiencia inicial, se declaró no culpable.
Share this content:
Publicar comentario