×

Pide obispo de Chilpancingo más respaldo para las madres buscadoras

Pide obispo de Chilpancingo más respaldo para las madres buscadoras

  • «Ellas son perseguidas y hasta asesinadas», sostiene monseñor José de Jesús González Hernández
  • Revela que su hermana tiene un hijo desaparecido desde hace 25 años

Interacción

El obispo de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa, José de Jesús González Hernández consideró urgente acompañar más a las madres buscadoras de todo el país, que «son perseguidos y a veces hasta asesinadas».
En la alameda Granados Maldonado, donde se ubica un memorial para recordar a las víctimas de desaparición, el prelado acudió para colocar unas imágenes y dirigir un mensaje a las madres buscadoras que ahí se concentraron.
En el contexto del Día Contra la Desaparición Forzada, González Hernández consideró importante hacer un llamado a la conversión de aquellos que se han sumado a las filas del crimen, porque a pesar de que roban, matan y desaparecen, son seres humanos que deben tener la oportunidad de redimirse.
Ante las madres, hermanas e hijos de desaparecidos, el «Padre Chuy» dio a conocer algo que hasta el momento no había comentado públicamente.
Dijo que en su familia hay un caso de Desaparición que se registró en el estado de Jalisco.
«Tengo una hermana que tiene 25 años esperando a que regrese su hijo, ella vive en el completo luto, siempre vestida de negro; pero tiene la esperanza de que aparezca aunque sea solo un huesito, una cenicita», indicó.
Al término del evento realizado este sábado, el obispo fue cuestionado sobre el trato que reciben las madres buscadoras, en Guerrero y el país.
«Yo creo que hay que acompañar más a las madres buscadoras, ellas son perseguidas, a veces incluso hasta asesinadas y requiero de toda nuestra empatía», dijo al respecto.
Se pronunció q favor de que el Congreso local ya apruebe una Ley Contra la Desaparición Forzada, como lo reclaman los colectivos de Guerrero, con la intención de que tengas más herramientas sociales, logísticas y jurídicas para realizar sus actividades.
Este día, madres buscadoras y estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa realizaron diversas actividades en diferentes puntos de la capital de Guerrero, colocando fotografías de víctimas de desaparición, al tiempo que hicieron un llamado a las autoridades para no desentenderse de la atención al fenómeno, que afecta a la entidad desde la década de los setentas.

Share this content:

Publicar comentario