Piden 40 años de prisión para los asesinos de mujeres trans
• Guerrero acumula 57 asesinatos de transexuales en siete años, por eso es que ya se presentó una iniciativa que pretende tipificar dicho delito como grave
SNI
La dipuada Diana Bernabé Vega solicitó que en Guerrero se sancione hasta con 40 años de prisión a los asesinos de mujeres transexuales, pues en siete años se tiene un registro de 57 asesinatos en contra de integrantes de dicho segmento de la población.
Bernabé Vega presentó una iniciativa de ley que pretnde tipificar el transfemicidio como delito grave.
Aseguró que las mujeres trans enfrentan diariamente agresiones por fobia, lo que las coloca en un estado de vulnerabilidad.
Explicó que de 2017 a 2024, en Guerrero se han registrado 57 transfeminicidios, mientras que México ocupa el segundo lugar mundial con más de 700 asesinatos de este sector de la diversidad sexual, de 2018 a la fecha.
Bernabé Vega explicó que la Legislación actual no contempla el transfeminicidio como delito, por lo que la iniciativa que presentó para este tipo de crímenes debe ser de 40 a 60 años de prisión.
Dijo que los municipios de Chilpancingo, Acapulco e Iguala concentran el mayor número de homicidios de mujeres trans.
A pesar de que se cuenta con marcos legales que reconocen y tipifican el feminicidio, aún no se contempla de manera específica a las mujeres de la comunidad LGBTQ+, por lo que son clasificados como homicidios simples, ignorando las razones de género y de odio, argumentó la diputada morenista.
Dijo que la iniciativa busca adicionar el artículo 135 Bis al Código Penal del Estado de Guerrero, para tipificar el transfeminicidio como delito, y establecer penas y multas de quinientos a mil veces la Unidad de Medida y Actualización.
Share this content:
Publicar comentario