Pobladores de la Sierra “cercan” a personal del Ejército Mexicano
• En Durazno San Vicente, piden la mediación ante autoridades del Estado y la Federación
SNI
En las inmediaciones de la comunidad de Durazno San Vicente, municipio de Heliodoro Castillo, representantes de 65 pueblos de la Sierra cercaron a personal del Ejército Mexicano para solicitarles que se comunicaran con funcionarios del Gobierno de Guerrero y de la Federación, para efecto de que les resuelvan demandas que señalan, han planteado en varias ocasiones.
El hecho se dio a conocer por medio de un video que dura un minuto con 45 segundos, en las imñagenes se observa como habitantes de comunidades pertenecientes a los municipio de Heliodoro Castillo y San Miguel Totolapan se concentraron en torno a la cancha techada de Durazano San Vicente, lugar en el que se encuentran elementos del Ejército Mexicano.
A cuadro se observan tres elementos del Ejército Mexicano debidamente uniformados y con sus armas de cargo terciadas a la espalda, quienes escuchan a una concurrencia que los rodea, mientras un hombre que viste pantalón de mezclilla oscuro, playera azul cielo y sombrero se dirige al que ubica como comandante del grupo.
“Venimos a solicutarle que sea nuestro enlace con el gobierno de Guerrero y de la Federación, porque tiene más de dos años que hemos estado navegando y nos han estado
Mintiendo; vamos a la (presa) del Gallo o cualquier otro punto, pero lo cierto es que el engaño es malo porque nos obligan a hacer cosas que uno no quiere”, anotó.
El hombre al frente, al parecer comisario aclara que se dirigen al personal castrense de manera respetuosa y hace énfasis en un hecho: “venimos en son de paz”.
También hace una precisión: “No vimo mucha gente, vino una comisiòn de cada uno de 65 pueblos de los municipios de Heliodoro Castillo y San Migel Totolapan, queremos que interceda para que nos digan que está pasando”.
Aunque en el mensaje del envío se consigna que los comisarios y sus comisiones han retenido al personal militar, lo que se observa en las imágenes que acompañan al video, es que una cantidad importante de lugareños mantienen un cerco humano en torno a las unidades con la intención de que utilizando su equipo de comunicación, establezcan contacto con las autoridades del Estado y la Federación para efecto de abrir la interlocución. La acción se ha realizado en otros momentos, pues los comisarios de los 65 pueblos de en varias ocasiones han planteado la instalación de mesas de trabajo, pues señalan que existen demandas de carácter social que no se han resuelto adecuadamente.
Share this content:
Publicar comentario