Rechazan acusaciones de AMOTAC, denuncian bloqueos que afectan distribución de maíz en Guerrero
Cristina Serrano
Chilpancingo, Gro., 23 de julio de 2025 — En respuesta a los recientes bloqueos en los centros de carga de SEGALMEX en Guerrero, la empresa Soluciones Logísticas Inteligentes (SLI) y la organización CONATRAM rechazaron de manera categórica las acusaciones del delegado de AMOTAC en el estado, Agustín González Álvarez, a quien señalaron de promover acciones ilegales que han perjudicado la operación logística, la economía de transportistas guerrerenses y el abasto de maíz en comunidades marginadas.
De acuerdo a lo informado, durante los últimos cuatro años fue AMOTAC la encargada de los traslados de maíz en el estado. No obstante, tras un proceso de licitación legal realizado este año, el contrato fue otorgado a la empresa Constructora y Arrendadora Deallir Group, representada por el Ing. Abisai Rojas, en conjunto con CONATRAM, garantizando que se trabajaría únicamente con transportistas locales y respetando los tabuladores vigentes.
Los representantes de SLI subrayaron que, antes de los bloqueos, la operación se desarrollaba con normalidad y sin afectar los ingresos de los operadores. Asimismo, desmintieron que las tarifas fueran bajas, como ha señalado AMOTAC. A manera de ejemplo, detallaron que mientras AMOTAC pagaba $1,000 por traslado de maíz desde Tlalchapa a Acapulco, CONATRAM paga actualmente $1,150, lo que representa un beneficio directo para los transportistas.
Denunciaron que los bloqueos y declaraciones públicas del Sr. González Álvarez constituyen un acto de competencia desleal que busca generar presión en beneficio propio, poniendo en riesgo los ingresos de cientos de familias que dependen de esta actividad. Afirmaron que estas acciones obstaculizan el abasto de maíz y afectan directamente a comunidades que más lo necesitan.
Finalmente, las empresas afectadas exhortaron a las autoridades estatales y federales a intervenir para detener los bloqueos y restablecer el orden, reiterando su compromiso con Guerrero, los transportistas locales y la población que depende del suministro de alimentos básicos.
Share this content:
Publicar comentario