×

Reingeniería Integral para la CAPAMA

Reingeniería Integral para la CAPAMA

Enfoque
Carlos Díaz Figueroa

El problema histórico del agua en Acapulco igual que en Chilpancingo carece más que de interés de los gobiernos, sino de una inversión millonaria para restablecer el vital líquido y hacerle justicia social a los ciudadanos de ambos municipios.

Por ello, la iniciativa de la diputada federal Yoloczin Domínguez Serna quien plantea la necesidad de una reingeniería financiera y operativa en la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA).

Lo anterior en búsqueda de garantizar el derecho humano al agua, fortalecer la transparencia en el manejo de los recursos y recuperar la confianza ciudadana en los servicios públicos locales, particularmente en municipio porteño.

Cabe indicar, que Acapulco concentra más del 40 por ciento de la población urbana del estado, y no puede seguir dependiendo de un sistema que opera con ineficiencia y sin rumbo financiero en anteriores gobiernos municipales.

La legisladora de morena señaló que la crisis que enfrenta la CAPAMA no es nueva ni coyuntural en base al desorden administrativo, rezago técnico y pasivos acumulados, de lo que ha limitado para invertir en infraestructura hidráulica y saneamiento.

Por lo que considera indispensable que el rescate de tal organismo sea una responsabilidad compartida entre los tres órdenes de gobierno, con la participación de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y el gobierno del estado.

En base al diseñó en un esquema sostenible que no traslade el costo del saneamiento a los usuarios, es decir implementar una política de amplia conciencia, sin que el problema histórico del agua se convierta en un entorno coyuntural.

“La crisis del agua no se resuelve con parches, sino con planeación, transparencia y voluntad política”, apuntó, Yolocing Domínguez en referencia al planteamiento crucial sobre la reingeniería Integral a la CAPAMA.

Y efectivamente, en razón la crisis no depende únicamente de las autoridades, sino también de una ciudadanía comprometida que asuma su papel en el manejo responsable de los recursos naturales en la conservación y uso raciona del agua

Share this content:

Publicar comentario