Se aplicarán sanciones en Chilpancingo para negocios que utilicen plásticos y unicel
–Se requiere modificar la ley y prohibir los utensilios de un sólo uso
–Necesario que las empresas que producen unicel paguen impuestos más elevados, consideró el secretario del Medio Ambiente de Chilpancingo, Tulio Estrata Apátiga
SNI
El secretario del Medio Ambiente del ayuntamiento de Chilpancingo, Tulio Estrada Apátiga anunció que en próximos días se empezarán a aplicar sanciones a los negocios que sigan utilizando utensilios de plástico y unicel, por el daño que causan esos materiales a la naturaleza.
Recordó que hace más de 20 años hubo una iniciativa del Congreso federal para grabar con impuestos extra a todas las empresas fabricantes de plásticos y unicel, y «mañosa mente esas empresas crearon el famoso ECOCE, que se comprometió a sacar todo el plástico del medio ambiente, pero no sacan ni el 10 por ciento, entonces se debe reformar de nueva cuenta y grabar a esas empresas con impuestos elevados».
Explicó que hay municipios del estado de Oaxaca que no permiten que entren plásticos y sus utensilios con de vidrio, «ese es un ejemplo de que se pueden hacer bien las cosas», por lo que adelantó que próximamente en Chilpancingo se empezará a aplicar una estrategia similar, y sancionar a quienes no cumplan con esa normativa.
Agregó que en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente es importante hacer conciencia del daño que se genera a la naturaleza, por lo que el área a su cargo trabaja en el diseño de estrategias para reducir el uso de plásticos y minimizar su impacto ambiental, además de promover un manejo más eficiente de los residuos.
Dijo que hay estudios que revelan que ya se ha encontrado residuos de plástico en sangre humana, además de otros análisis que arrojan resultados preocupantes como el hecho de que en animales no sólo se han encontrado plásticos, sino también metales pesados como arsénico, de tal manera que esa afectación es más complicada cada día.
Estrada Apátiga comentó que algunas de las acciones encaminadas a la protección del medio ambiente que se llevan a cabo en la actual administración municipal, son la atención del cambio climático, el manejo de los residuos sólidos y el cuidado de áreas verdes.
Share this content:
Publicar comentario