×

Se enfrentan maestros de la CETEG y personal femenino de Guardia Nacional

Se enfrentan maestros de la CETEG y personal femenino de Guardia Nacional

•          Intentaban acercarse a la puerta de acceso de la junta 07 del INE, donde se ubica la paquetería de la elección del Poder Judicial Federal

•          El personal de la GN utilizó escudos de plástico, toletes y gas lacrimógeno para disuadir la protesta

•          Los maestros intentaron replegarlos con palos y tubos, decían que solo querían realizar pintas    

SNI

Este jueves se registró un primer enfrentamiento entre los maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) y elementos de la Guardia Nacional (GN), que con escudos, toletes y gas lacrimógeno protegieron la papelería electoral que se utilizará en los comicios del Poder Judicial Federal.

De manera extraña, los mandos de la GN dejaron a cargo de la protección del inmueble a personal mayoritariamente femenino.

El encontronazo se registró alrededor de las 11:50 horas del jueves 29 de mayo, cuando los maestros disidentes intentaron acercarse a la puerta de acceso de la junta local 07 del Instituto Nacional Electoral (INE), ubicada en la parte sur de la ciudad.        

Los trabajadores fueron desalojados antes de que los activistas de la CETEG llegaran a las instalaciones, ya que a través de las redes sociales se dio a conocer cual era el punto hacia el que los maestros se dirigían.

El personal de la Guardia Nacional, habilitado con equipo antimotín se alineó para resguardar el acceso a la sede distrital del INE, donde se encuentra la paquetería electoral que se usará este domingo 1 de junio.

Cuando llegaron, los manifestantes se dieron cuenta de que su contingente era más numeroso que los  que se encontraban a cargo del resguardo, situación que les hicieron saber a gritos:

“Ábranse, el problema no es con ustedes, los superamos en número”, decían los profesores, que en buena parte estaban cubiertos del rostro, además portaban palos, tubos y pedazos de metal.

Aunque tenían el rostro cubierto con el caso antimotín, la complexión reflejaba que la mayoría del personal de la GN que estaba en el lugar eran mujeres, varias de ellas muy jóvenes.

Aún así, se dieron los primeros empujones, los profesores utilizaron palos y tubos para intentar replegar al personal de la Guardia Nacional, que inicialmente se agruparon protegiendo el acceso con sus escudos de plástico, pero tras los primeros embates comenzaron a evidenciar falta de experiencia para enfrentar ese tipo de contingencias.

Cuando la presión se incrementó, los de la GN utilizaron gas lacrimógeno para propiciar el repliegue de los manifestantes, sin embargo, la inexperiencia salió a relucir cuando varios de los cartuchos se activaron casi en las manos.

Algunas incluso, lejos de ser lanzados en contra del contingente magisterial cayó en el punto neutro en que se encontraban los reporteros, que de inmediata reprocharon la situación.     

Al no contar con protección ante el gas, los manifestantes desistieron de avanzar y se replegaron hacia la carretera.

Una vez con el gas disperso, los integrantes de la CETEG decidieron reagruparse y continuar su marcha con dirección al norte.

Aunque la tensión disminuyó, los elementos de la GN fortalecieron su presencia y formaron una nueva fila, para impedir que se aproximaran nuevamente a las instalaciones del INE. 

Es la primera ocasión desde que estalló el paro laboral, el pasado 15 de mayo, que se suscita un choque directo entre los profesores y los cuerpos de seguridad.

 El gas llegó hasta el CBTIS 134

El gas lacrimógeno afectó a las alumnas y alumnos del CBTIS 134, ubicado cerca de las oficinas de la junta 07 del INE, provocando crisis nerviosas, irritación en los ojos y problemas para respirar.

«Los alumnos se encontraban en la explanada y en la cancha techada porque era el festejo, cuando el gas llegó por las corrientes de aire, la cancha queda a lado del INE», lamentó un docente.

Freddy Carreto, uno de los padres de familia que acudieron al plantel, narró que recibió una llamada de una de sus cuatro hijas, quien llorando le dijo que no podía respirar y que no sabía que había pasado.

«Sí resultaron afectadas, estaban llorando que no sabían que había pasado pensaron que algo había pasado en el laboratorio un líquido derramado pero no, fue el gas lacrimógeno».

Vecinos de la colonia Salubridad, donde se ubica el inmueble del INE también reportaron alteraciones provocadas por el gas.

Share this content:

Publicar comentario