×

Se rompió la tregua entre grupos delictivos en Chilpancingo

Se rompió la tregua entre grupos delictivos en Chilpancingo

• Resurge la violencia en Chilpancingo, tras un año de tranquilidad
• Queman unidades del transporte público y atacan a comerciantes en el mercado central, mueren dos

Interacción

La tregua pactada entre los grupos del crimen organizado que se disputan Chilpancingo está rota, lo que desató una serie se ataques en la capital del estado y varios pueblos de la Sierra.
Las hostilidades entre Tlacos y Ardillos se recrudecieron desde los primeros días de agosto del presente año, cuando se registraron enfrentamientos que derivaron en el bloqueo a la carretera federal México y la Autopista del Sol, a la altura del Ocotito.
La confrontación entró en una fase crítica este fin de semana, cuando se registraron dos ataques en el mercado central de Chilpancingo, los cuales dejaron el saldo de dos comerciantes de pollo asesinados.
Hasta el momento se han incendiado tres unidades del transporte público en diferentes puntos de la ciudad, incluso en la carretera federal México-Acapulco.
La Jornada del sábado 27 de septiembre, desconocidos abandonaron el cadáver de un hombre envuelto en bolsas de plástico, sin que hasta el momento se conozca su identidad.
Aunque se reforzó el despliegue de elementos de la Policía del Estado, la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano, las unidades del transporte público que cubren las rutas que van hacia Petaquillas, tepechicotlán, Mochitlán y Quechultenango limitaron su circulación hasta la entrada sur de la capital y dejaron de ingresar hasta el centro.
Lo mismo sucede en el caso de las unidades que cubren las rutas que van hacia Palo Blanco, Mazatlán, Acahuizotla y llegan hasta la zona conocida como El Valle.
También por temor, los taxis de Tierra Colorada acortaron su punto de llegada a la capital.
El ambiente de tensión prevalece en la capital de Guerrero y desde hace días se reportan enfrentamientos en varios pueblos de la Sierra.

Por la violencia, transportistas del Valle y Circuito Río Azul acortan su ruta de trabajo en Chilpancingo

Una vez que se recrudeció la confrontación entre dos grupos delictivos, transportistas de las rutas que llegan desde el Circuito Río Azul y la zona del Valle acortaron su circulación a la entrada sur de Chilpancingo, como medida preventiva para evitar algún atentado.
La madrugada del domingo, los bomberos de Chilpancingo sofocaron el incendio de un autobús de pasajeros de la ruta Chilpancingo-Circuito Azul, que de manera cotidiana traslada a pobladores de los municipios de Quechultenango y Mochitlán hacia la capital de Guerrero, teniendo su base en la parte norte.
Para la mañana, todas las unidades de esa ruta, más las urban que llegan de la comunidad de Petaquillas dejaron de llegar a sus bases y se limitaron a ingresar hasta la entrada sur de la capital, en la parte baja del fraccionamiento Río Azul.
Ahí también se instalaron los taxis que llegan desde las comunidades de Palo Blanco, Acahuizotla, Ocotito, Mohoneras y hasta del vecino municipio de Juan R. Escudero.
Las bases de dichas rutas, ubicadas en diferentes puntos del centro de la ciudad se quedaron abandonados, a pesar de que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) canalizó elementos de la Policía del Estado para resguardarlas.
El pasaje debe bajar en la entrada sur, frente al fraccionamiento Río Azul para de ahí caminar un promedio de dos kilómetros hasta el Parador del Marqués, donde toman el servicio público que llega hasta el centro.
La decisión adoptada no es aislada, si bien se toma después del siniestro provocado la madrugada del domingo, también se relaciona con el recrudecimiento de la violencia en los pueblos del Valle y la Sierra de Chilpancingo, reportados el jueves con un bloqueo de siete horas en la Autopista del Sol, precisamente a la altura del Ocotito.
También se relaciona con los ataques registrados la tarde del viernes y la mañana del sábado en el mercado central Baltazar R. Leyva Mancilla, que dejaron como saldo dos comerciantes del área de pollo asesinados.
La capital de Guerrero es disputada por dos grupos delictivos; que en febrero de 2024 pactaron una tregua para detener las hostilidades que habían paralizado a diferentes sectores de la población.

Share this content:

Publicar comentario