×

Sheinbaum envía al Senado paquete de reformas judiciales y fiscales; oposición advierte retrocesos en derechos

Sheinbaum envía al Senado paquete de reformas judiciales y fiscales; oposición advierte retrocesos en derechos

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Senado un paquete de iniciativas que busca modificar de fondo el marco judicial y fiscal del país. Entre las propuestas se incluyen cambios a la Ley de Amparo, al Código Fiscal de la Federación, a la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa y a la Ley Federal de Protección Industrial.

De acuerdo con la presidenta de la Mesa Directiva, Laura Itzel Castillo, la Cámara Alta ya recibió formalmente las iniciativas. Los cambios más relevantes plantean restringir la suspensión automática en juicios de amparo, excluir de este beneficio a casos vinculados con lavado de dinero y financiamiento al terrorismo, además de establecer plazos más estrictos para la resolución de recursos. También se contempla la digitalización de los juicios de amparo y nuevas reglas para el cumplimiento de sentencias.

En el ámbito fiscal y administrativo, se busca agilizar procedimientos, dar mayor certidumbre jurídica y prevenir abusos. Mientras que en materia de propiedad industrial, las reformas apuntan a simplificar trámites, fortalecer la protección de patentes y promover la innovación.

Desde Palacio Nacional se ha insistido en que este paquete permitirá “un sistema de justicia más ágil y transparente” y reducirá la utilización del amparo como instrumento para frenar políticas públicas o evadir responsabilidades legales.

Sin embargo, las primeras reacciones de la oposición no se hicieron esperar. Senadores del PRI y de Movimiento Ciudadano advirtieron que las modificaciones a la Ley de Amparo representan un retroceso en la protección de los derechos ciudadanos. La senadora priista Claudia Anaya señaló que limitar la suspensión automática en casos de fiscalidad podría dejar en estado de indefensión a los contribuyentes frente a cobros abusivos.

Por su parte, legisladores panistas acusaron que el paquete tiene un “sesgo de control político”, al debilitar un instrumento que históricamente ha servido como contrapeso entre ciudadanos y autoridades. “El amparo ha sido la última defensa frente al poder; restringirlo es un golpe a las libertades”, sostuvo la bancada blanquiazul.

En contraste, Morena defendió las iniciativas como un paso necesario para modernizar el sistema de justicia, cerrarle la puerta a la corrupción y poner límites a lo que consideran un “uso indebido” de recursos legales por parte de grandes empresas.

El debate formal en el Senado comenzará en los próximos días, con la expectativa de que estas reformas sean discutidas y votadas antes de que concluya el actual periodo ordinario de sesiones.

Share this content:

Publicar comentario