Sheinbaum rechaza linchamientos mediáticos en caso del exsecretario de Seguridad de Tabasco
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó este lunes que su administración no tolerará la impunidad, pero tampoco permitirá linchamientos mediáticos, en referencia al caso de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, vinculado a presuntos actos de corrupción. El funcionario fue cercano colaborador del exgobernador y actual senador Adán Augusto López Hernández.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum aseguró que el gobierno federal actúa con firmeza ante cualquier indicio de ilegalidad, pero sin ceder ante presiones de opinión pública o campañas mediáticas.
“Así como no debe encubrirse absolutamente a nadie si existen indicios de vínculos con la delincuencia o actos de corrupción, tampoco estamos de acuerdo con los linchamientos mediáticos”, declaró la mandataria al ser cuestionada sobre si ha abordado el tema con Adán Augusto López.
Sheinbaum destacó que, a diferencia de administraciones pasadas, su gobierno ha actuado de inmediato en este tipo de casos. Como ejemplo, mencionó que en cuanto se tuvo conocimiento de posibles vínculos del exfuncionario con actividades ilícitas, se abrió una carpeta de investigación y se giró una orden de aprehensión. Aludió también al caso del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, quien fue procesado en Estados Unidos, y contrastó la respuesta del actual gobierno frente a la inacción de administraciones anteriores.
“Nosotros no protegemos a nadie, ni a militantes de nuestro partido ni a ningún servidor público involucrado en hechos delictivos. Pero también rechazamos juicios sumarios en medios de comunicación o redes sociales”, reiteró.
Por otra parte, Sheinbaum confirmó que la semana pasada sostuvo una reunión con los senadores Adán Augusto López y Ricardo Monreal en Palacio Nacional, como parte de los encuentros periódicos que mantiene con legisladores para dar seguimiento a la agenda del Congreso.
“Como lo he señalado antes, estos encuentros suelen realizarse los lunes durante los periodos ordinarios de sesiones. En ellos se analizan las leyes aprobadas y aquellas que están por discutirse”, detalló.
Share this content:
Publicar comentario