Sin disturbios, cierra jornada de movilizaciones de Ayotzinapa y la FECSM en Chilpancingo
• A 13 años del asesinato de sus compañeros, Aexis Herrera Pino y Gabriel Echeverría de Jesús, acribillados el 12 de diciembre de 2011
• Marchan del sector norte a la entrada sur de Chilpancingo
• Exigen justicia y reclaman que no haya detenciones en torno al caso
SNI
Sin disturbios, este jueves culminaron las movilizaciones impulsadas por la Normal Rural de Ayotzinapa y la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM), a 13 años del asesinato cometido en contra de sus compañeros Alexis Herrera Pino y Gabriel Echeverría de Jesús.
Los normalistas rurales no estuvieron solos, fueron acompañados por colectivos que buscan a personas desaparecidas en diferentes puntos del pais, entre ellos las madres y padres de los 43.
Los normalistas llegaron a Chilpancingo a bordo de 16 autobuses del servicio público foráneo, teniendo como punto de partida la estatua de Nicolás Bravo, sobre la avenida de los Insurgentes, en la parte norte de la ciudad.
Caminaron sobre la avenida de los Insurgentes, Ignacio Ramírez y Lázaro Cardenas, donde hicieron una primera escala para dirigir mensajes en el antimonumento a los 43.
Ahí reprocharon la impunidad que prevalece en el caso, por falta de interés y compromiso con la justicia de los gobiernos del estado y la federación.
En el monumento a las bandera lanzaron algunas consignas, luego reiniciaron el recorrido con dirección hacia la Autopista del Sol, para llegar al punto conocido como el Parador del Marqués, donde Gabriel y Alecis fueron asesinados.
Realizan misa y queman monigotes de Tomás Cerón, Enrique Peña y Angel Aguirre
Los estudiantes llegaron al Parador del Marqués, en la entrada sur de la ciudad alrededor de las 14:30 horas, ahi atravesaron urbans en el sentido Sur-Norte para cerrar por completo la circulación, cerrando el paso a la Autopista del Sol.
En ese punto, donde cayeron sus compañeros Jorge Alexis Herrera Pino y Gabriel Echeverría de Jesús se realizó una misa, que dirigió el sacerdote Filiberto Velázquez Florencio.
Posteriormente se realizó a un mitin en el que dirigentes de escuelas normales de varios estados del paísa, así como representantes de organizaciones sociales exigieron justicia, no solo para Alexis y Gabriel, para todos los casos de violencia que se registran en el estado.
Tras dos horas y 10 minutos de bloqueo, los estudiantes prendieron fuego a tres monigotes de tela con fotografías de Tomás Cerón de Lucío, quien fué director de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Procuraduría General de la República (PGR) en el gobierno de Enrique Peña Nieto, del ex presidente Peña y del ex gobernador de Guerrero, Angel Aguirre Rivero, ya que durante su administración se registró ese hecho.
Culminada la quema, los contingentes liberaron la carreera y se retiraron.
No hubo ningún choque con las autoridades.
Las protestas comenzaron el martes, cuando Ayotzinapa y la FECSM se manifestaron en las instalaciones del Congreso local.
El miércoles estuvieron en Palacio de Gobierno, donde el personal fue evacuado para evitar quedarse encerrados, pero los estudiantes realizaron su mitin y se retiraron sin realizar ninguna otra avtividad.
Este jueves, no hubo más que una marcha que atravesó la capital de Guerrero, la celabración de la misa y la quema de los monigotes.
No se detonó un solo petardo y no se derribó ninguna puerta de algún edificio público.
Incluso, en la deteriorada sede del PRD estatal, los integrantes de la FECSM y de Ayotzinapa pasaron de largo.
Share this content:
Publicar comentario