×

Sindicalizados del SUSPEG bloquean acceso al Ayuntamiento y avenida en Chilpancingo

Sindicalizados del SUSPEG bloquean acceso al Ayuntamiento y avenida en Chilpancingo

*Acusan incumplimiento del alcalde Gustavo Alarcón

SNI

Integrantes de la Sección XXXII del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG) bloquearon uno de los accesos principales al Ayuntamiento de Chilpancingo, así como la avenida Ignacio Ramírez, una reunión de caracter resolutiva con el alcalde Gustavo Alarcón Herrera.

Los manifestantes denuncian que el presidente municipal ya ha suspendido en tres ocasiones la agenda de diálogo previamente acordada, lo que ha generado frustración y enojo entre el personal de la paramunicipal.

“Desde el martes que iniciamos la protesta, nadie nos ha recibido. Hemos solicitado una mesa de trabajo de manera formal. El presidente municipal nos dio una fecha y hora, y ya van tres ocasiones en las que la agenda se suspende sin explicación”, señalaron.

Recordaron que el pasado 25 de noviembre, el propio Gustavo Alarcón les pidió confiar en su palabra para avanzar en acuerdos, pero hasta la fecha —aseguran— no ha cumplido.

“Nos dijo textualmente: ‘Confíen en mi palabra’, y aquí seguimos, esperando a que cumpla”, agregaron.

Las oficinas de la paramunicipal a la que pertenecen permanecen cerradas, mientras que los trabajadores se han dividido entre ese plantón, a las afueras del Ayuntamiento y el punto de bloqueo vial.

Los manifestantes advirtieron que no buscan afectar a la ciudadanía, pero ante la falta de respuesta se han visto obligados a tomar estas medidas. Además, solicitaron audiencia directa con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para que intervenga y se resuelva el conflicto de manera definitiva.

Dialogo sí, pero chantajes no, dice la CAPACH

Pasado el mediodía, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (CAPACH) informó que mantiene abierto la disposición al diálogo con trabajadores y sectores sindicale, pero aclaró que rechazaba que dicho organismos para municipal sea secuestrado “por intereses personales o liderazgos que solo buscan privilegios para sí mismos y su grupo cercano”.

La dirección general de la paramunicipal, acusó a los manifestantes de utilizar al resto del personal como instrumento de presión.

“En medio de una crisis operativa y financiera, CAPACH no puede aceptar demandas de aumentos salariales que superan los 34 mil pesos mensuales, mientras miles de familias sufren la falta de agua”, seañaló la dirección general de la Capach en un comunicado.

El documento enfatiza: “Condenamos las expresiones de violencia política de género contra la directora general, quien ha enfrentado con responsabilidad esta situación. El desacuerdo no puede convertirse en ataque”.

Share this content:

Publicar comentario