Solo reconocen aportaciones para la fundación de MORENA de Luis Walton y Lázaro Mazó Alonso
• Hubo más benefactores, pero Iván Hernández Díaz no recuerda entre ellos al ex senador Sofío Ramírez Hernández ni al ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca
• El actual delegado de Bienestar fue secretario de Finanzas del primer comité que tuvo Morena en Guerrero
Interacción
El delegado de la Secretaría del Bienestar en Guerrero, Iván Hernández Díaz reconoció que solo hubo dos senadores que en realidad aportaron recursos para financiar la fundación de MORENA; Luis Walton Aburto (qpd) y Lázaro Mazón Alonso.
Hernández Díaz es militante fundador de MORENA-Guerrero, pero también fue secretario de Finanzas de la asociación política que luego daría vida al actual partido en el gobierno.
Por esa razón, manifestó que de 2012 a 2015, cuando se fundó MORENA hubo personas que apoyaron de manera importante con sus aportaciones económicas.
Indicó: “Recuerdo muy bien al licenciado Luis Walton, que en paz descanse y Lázaro Mazón Alonso, quien también acompañó al ex presidente Andrés Manuel López Obrador, más o menos hasta 2014”.
Indicó que él ha formado parte del proceso de crecimiento de MORENA en la entidad, de 2006 a 2018, que fue cuando se ganó la presidencia de la República.
Sin embargo, dijo que no puede afirmar ni desmentir las declaraciones del ex dirigente del PRI en Acapulco, quien asegura que aportó 25 mil pesos mensuales durante dos años para diferentes actividades de dicho partido, al que ahora solicita su incorporación.
Aclaró que no pretende generar una polémica que no es necesaria para la entidad, pero como secretario de Finanzas de lo que fue el primer comité estatal de MORENA, admitió que hubo “algunas personas que apoyaron, pero de lo que dicen otras fuentes (como Sofío Ramírez), no puedo confirmarlo ni desmentirlo.
Precisó que hay quienes se confunden porque aportaron recursos a Honestidad Valiente, asociación que garantizaba el sustento del ex presidente López Obrador, pero que operaba cuando todavía todos estaban en el PRD y permitían que se les realizara un descuento mensual, como una forma de corresponder al respaldo que en su momento les dio López Obrador como candidato presidencial.
Share this content:
Publicar comentario