×

Tlachinollán: “Al nuevo fiscal del caso Ayotzinapa le quedó grande el cargo”

Tlachinollán: “Al nuevo fiscal del caso Ayotzinapa le quedó grande el cargo”

•          El director del organismo, Abel Barrera Hernández señala que en la reunión con los padres de los 43, Mauricio Pazarán no supo explicar las líneas de investigación que se siguen 

Interacción

El director del Centro de Derechos Humanos de la Montaña (CDHM), Tlachinollan, Abel Barrera Hernández sostuvo que a Mauricio Pazarán, nuevo fiscal especial para el Caso Ayotzinapa “le quedó grande el cargo”, pues un la reunión que sostuvo con los padres de familia no pudo explicar con claridad cuales son las nuevas líneas de investigación.

En las instalaciones del Congreso local, Barrera Hernández sostuvo que las madres y padres de los 43 tienen la esperanza de que en la administración federal, que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo la actitud va a cambiar, porque con el ex presidente Andrés Manuel López Obrador los trabajos se estancaron, particularmente cuando se topó con las líneas que apuntaban hacia el personal del Ejército Mexicano.   

“Hay la esperanza de que ya se rompa el pacto de impunidad que se tiene con el Ejército, perola verdad es que hasta el momento no vemos avances, el ex presidente López Obrador tuvo un fiscal a modo”, señaló.

Luego lanzó el cuestionamiento hacia el actual responsable del caso, Mauricio Pazarán: “Al nuevo fiscal que acaban de nombrar le ha quedado un poco grande el cargo, porque en la primera reunión que tuvo con las madres y los padres no supo plantear con claridad cuales son las líneas que se están siguiendo”.

En consecuencia, dijo que hay mucha inquietud por la información que se les habrá de proporcionar en la reunión que sostendrán el próximo 4 de septiembre, en un encuentro que estará encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.   

Barrera Hernández dijo que el problema que se tiene es grave, porque el estado hasta el momento no responde a una pregunta que es clara y contundente ¿Dónde están los desaparecidos? Lo que genera mucha inconformidad e incertidumbre, a casi 11 años de ocurridos los hechos.

Share this content:

Publicar comentario