×

Trascendente, la base alimenticia en los hogares guerrerense

Trascendente, la base alimenticia en los hogares guerrerense

Enfoque
Carlos Díaz Figueroa

Mientras a quienes perversamente rechazan la reforma para ampliar el periodo de rectorado, la máxima casa de estudios de la UAGro continúa fortaleciendo diversos sectores productivos, a fin de generar miles de empleos de beneficio directo

Lo anterior a la iniciativa determinante en el rector Javier Saldaña Almazán con la firma de convenios para fortalecer sectores que generen el crecimiento global de la economía a favor de las familias que carecen de bajos recursos.

En esta forma que viene estableciendo la UAGro con la reciente firma del convenio de colaboración con la Industria de la Masa y la Tortilla se ha dado apertura al sector productivo, cuya acción está representada a nivel nacional y estatal.

Solo por citar, en México, más del 94% de la población consume tortilla de maíz y en promedio cada mexicano consume 75kg anuales de este esencial alimento, por tal razón, la universidad de Guerrero ha contribuido con tal evolución

Por ello, es crucial fortalecer la colaboración con el sector productivo para generar miles de empleos y sostener la base alimenticia de los hogares, de lo que por derecho y obligación le corresponde a los diversos actores apoyar con esta causa y razón.

En ese sentido, el rector Javier Saldaña puntualizó que este acuerdo permitirá a la UAGro contribuir al fortalecimiento de los procesos productivos mediante la participación activa de nuestros estudiantes y académicos universitarios .

De tal manera que cada alianza estrategica ha logrado soluciones a los retos en el entorno al desarrollo, reafirmando el compromiso en seguir construyendo el presente y futuro de las familias en base a una alimentación de calidad.

El desafio es el centro para enfrentar la adversidad, reiteró, Saldaña Almazán, al considerar la apertura del diálogo para refrendar y ofrecer una política viable a corto plazo en lo flexible, abierta y pertinente a los sectores productivos.

Por otro lado, el rector anunció el Censo Nacional “Usos y Percepciones sobre la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en la Educación Superior”, que se aplicará a docentes y estudiantes en base al proceso de aprendizaje y enseñanza.

«La UAGro avanza de la mano con el Gobierno de México, fortaleciendo la educación superior y aportando al desarrollo integral de la comunidad universitaria», concluyó en relación a la meta de avance y contribución con los diferentes sectores.

Share this content: