Un expresidente, millones de dólares y empresarios israelíes: un reporte sacude la política mexicana
El expresidente de México, Enrique Peña Nieto, habría recibido 25 millones de dólares durante su mandato (2012-2018) por parte de dos empresarios israelíes, a cambio de contratos vinculados al sistema de espionaje Pegasus, según reveló el medio israelí The Marker.
De acuerdo con el reportaje, los empresarios Avishai Neriah y Uri Ansbacher “agasajaron” al entonces presidente mexicano con el objetivo de asegurar lucrativos contratos con su gobierno. La información proviene de documentos judiciales relacionados con una disputa legal entre ambos empresarios.
La querella inició cuando Ansbacher exigió a Neriah el reembolso del 50 % de los gastos compartidos en inversiones dirigidas a un personaje al que identifican como “N”, “la personalidad” o “el hombre mayor”, supuestamente en referencia a Peña Nieto.
El monto total de dichas inversiones ascendería a 25 millones de dólares, buena parte de los cuales se habría destinado a fines políticos, posiblemente ligados a la campaña presidencial de 2012, en la que Peña Nieto resultó electo. Sin embargo, los documentos no detallan el destino exacto de esos fondos.
En un principio, la disputa se sometió a un arbitraje privado bajo la Ley de la Torá, a petición de los empresarios, pero al no alcanzar un acuerdo, el caso pasó a la justicia civil en Jerusalén.
Los documentos del proceso revelan que los empresarios lograron acceso privilegiado a altos funcionarios del gobierno mexicano, e incluso se habrían repartido el contacto con distintas autoridades: algunas vinculadas a Neriah y otras a Ansbacher.
Por su parte, el expresidente Peña Nieto rechazó categóricamente las acusaciones. En un mensaje publicado este domingo en su cuenta de X, calificó la nota como falsa y sin fundamento.
“Lamento encontrarme con notas que, sin el mínimo rigor periodístico, hacen afirmaciones a la ligera y dolosamente. Totalmente falsa la nota sobre supuestas aportaciones. Es una insinuación carente de sustento alguno. Queda la duda, en interés de quiénes, se hace tal publicación”, escribió.
Share this content:
Publicar comentario