×

Vigilancia en la frontera con EUA no implica retirar a personal de la GN de Guerrero

Vigilancia en la frontera con EUA no implica retirar a personal de la GN de Guerrero

•          Por ser considerada como una entidad prioritaria en materia de seguridad   

SNI

Aunque el Gobierno de la República envió 10 mil elementos de la Guardia Nacional (GN) para reforzar la vigilancia en la frontera con los Estados Unidos de Norteamérica (EUA), ningún elemento será desplazado del estado de Guerrero, al ser considerado como una entidad prioritaria en materia de seguridad.

La tarde del viernes 7 de febrero, la Coordinación de la Guardia Nacional (GN) en Guerrero informó a la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, que ningún elemento adscrito a esta entidad federativa será enviado para sumarse al refuerzo que ya se implementa en la frontera norte del país.

Dicha precisión despejó las dudas que existían en la entidad, luego de que la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo acordara con su homólogo de los Estados Unidos, Donald Trump que se incrementaría la vigilancia para impedir el paso de migrantes ilegales.      

“Lo que nos ha confirmado el coordinador estatal, es que los efectivos de la GN que están en Acapulco y en Guerrero no se van a mover, van a continuar aquí porque es una entidad prioritaria”, señaló el subsecretario de Desarrollo Político de la Secretaría General de Gobierno, Francisco Rodríguez Cisneros.

Al subsecretario se preguntó si en Guerrero existen células del Cártel de Sinaloa o de Jalisco Nueva Generación (CJNG), a los que el Gobierno de Estados Unidos señala como grupos terroristas.

La respuesta fue en el sentido de que esa información la manejan la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y Marina Armada, instancias de nivel federal.

Share this content:

Publicar comentario