×

Advierte que podría haber el doble de desaparecidos: Socorro Gil

Advierte que podría haber el doble de desaparecidos: Socorro Gil

*La Comisión de Búsqueda Estatal tiene 4, 500 desaparecidos

*Asegura que hay familias que no levantan denuncias por miedo

SNI

Acapulco, Gro. – Durante la jornada de fotografías itinerantes de personas desaparecidas, en el puerto de Acapulco, reveló que la cifra de personas desaparecidas de 4, 500, podrían ser más de ocho mil en Guerrero.

“No pues, creemos que es el doble o el tiple de los que hay aquí en el estado de Guerrero, porque muchas personas no levantan denuncia por miedo, por represalias, pro amenazas y no quieren ir a la fiscalía porque dicen que es lo mismo”, dijo Socorro Gil Guzmán, madre buscadora.

Explicó que con la caravana de fotografías se pretende visibilizar rostros de desaparecidos, por lo que hizo un llamado a las familias que tienen familiares ausentes que no los tengan en el anonimato.

“Negar y ocultar es desaparecer a más de 127 mil personas desaparecidas en México. Se vive una gran crisis humanitaria expresada en personas, identificación forense de cuerpos, búsqueda de personas desaparecidas y feminicidios”, expresó la presidente del colectivo Memoria, Verdad y Justicia, Socorro Gil Guzmán.

Este sábado realizaron una actividad en la colonia La Garita, zona urbana del puerto de Acapulco, donde colocaron fotografías y lonas con imágenes de hombres y mujeres que se encuentran ausentes en sus familias.

Al evento acudieron madres buscadoras de Acapulco, Chilpancingo y otros municipios del estado, ahí dijeron que llevan 37 meses en el zócalo del puerto y meses 17 la plaza pública de Chilpancingo, visibilizando a sus seres queridos.

Gil Guzmán, enfatizó al señalar que la cifra oficial de personas desaparecidas del estado de Guerrero son 4, 500 desaparecidos, pero data del año 2023, y fue la misma que dio la Comisión de Búsqueda Estatal.

“No pues, creemos que es el doble o el tiple de los que hay aquí en el estado de Guerrero, poque muchas personas no levantan denuncia por miedo, por represalias, pro amenazas y no quieren ir a la fiscalía porque dicen que es lo mismo”, dijo la presidente del colectivo de búsqueda.

Share this content:

Publicar comentario