• En el PRD hay 30 empleados que están a la espera de que se liberen los recursos
• En MORENA ya cubrieron a partir de sus ahorros, señala el dirigente Jacinto González Varona
SNI
La dirigencia estatal del PRI denunció que ante la no liberación de las prerrogativas de cada mes, por lo menos 200 trabajadores de dicho instituto político no han recibido el pago de sus salarios, lo que afecta severamente el sustento de sus familias.
Vía telefónica, Manuel Saavedra Flores, representante del PRI ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), señaló que las prerrogativas partidistas debieron liberarse desde el pasado 15 de agosto, por lo que ya van casi tres semanas de retraso, sin que haya un aviso de cuando se efectuará el pago.
A consecuencia de dicho retraso, dijo que hay por lo menos 200 trabajadores, entre personal de intendencia, administrativos e integrantes de la dirigencia que no han recibido sus salarios.
Tampoco se ha recibido el financiamiento correspondiente a las actividades que se deben desarrollar como un partido político con registro vigente ante el IEPC, lo que implica una afectación importante.
Explicó que las prerrogativas de los partidos son entregadas los días 15 de cada mes por el IEPC, pero al órgano electoral le libera el recurso el Gobierno de Guerrero a través de la Secretaría de Finanzas.
Saavedra Flores señaló que hasta el momento no se les ha dado a conocer la causa del retraso, tampo una posible fecha en la que se vaya a cumplir con la entrega del recurso, cuyo monto se reservó.
Cuestiondo sobre el tema, el dirigente estatal del PRD, Alberto Catalán Bastida reconoció que ese problema también perjudica a 30 trabajadores del partido del sol azteca, que siguen esperando sus salarios.
Vía mensaje se cuestionó al dirigente estatal de MORENA, Jacinto González Varona, quien señaló que las oficinas de dicho partido cuentan con 38 trabajadores, aunque refirió que sus pagos ya se cubrieron porque como presidente del Comité Ejecutivo, tiene la previsión de ahorrar lo suficiente para garantizar los pagos.