Aparece comando en Xaltianguis en Acapulco
*Despliegan operativo con SEDENA, GN y SSP
*Eran unas 45 camionetas con hombres armados
*No realizaron ningún acto “solo hicieron presencia”
SNI
Acapulco, Gro. – Tras la difusión de un video donde arribaron 45 camionetas con hombres armados al poblado de Xaltianguis en Acapulco, ayer por la noche, autoridades desplegaron un operativo con efectivos de fuerzas federales.
Ayer, se difundió en redes sociales un video de 1:26 minutos, y se puede observar a camionetas y civiles armados portando armas de alto poder, a lo largo de la carretera federal Acapulco-Chilpancingo.
El comando vestía en algunos casos uniformes camuflados, chalecos tácticos y botas, así como algunos embozados, aproximadamente a las 19:30 horas llegaron.
De acuerdo con versiones de habitantes, dicen que eran 45 camionetas con logos en las puertas que no distinguían y hombres armados que estuvieron hasta las 21 horas, para después retirarse.
En el poblado este jueves todos realizaron sus actividades normales, había transporte, hubo clases en las escuelas de la zona del nivel básico y medio, sin ningún contratiempo.
Los efectivos de la SSP, GN y militares, realizaron minuciosas revisiones a los vehículos en la carretera, así como a motociclistas que circulaban por la vía federal.
A raíz de la denuncia ciudadana y anónimas, fueron desplegados efectivos de las fuerzas federales y estatales haciendo presencia operativa y acciones de proximidad social en Xaltianguis
Autoridades en la zona, aseguraron que el contingente de Sedena, Guardia Nacional y Seguridad Pública estatal, arribaron aproximadamente a las 05:30 horas.
De inmediato se implementaron filtros de revisión, patrullajes disuasivos y recorridos de vigilancia en puntos críticos en Xaltianguis, con el objetivo de prevenir la comisión de delitos y fortalecer la presencia institucional en la zona.
Como parte de las acciones de proximidad social, personal de las tres corporaciones realizará actividades de vinculación con la ciudadanía, incluyendo visitas a escuelas y espacios comunitarios, con el propósito de fomentar entornos seguros, sobre todo proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes.
Share this content:
Publicar comentario