×

Autoridades comunitarias de Alcozacán denuncian incumplimiento de acuerdos por parte del Gobierno estatal y federal

Autoridades comunitarias de Alcozacán denuncian incumplimiento de acuerdos por parte del Gobierno estatal y federal

*Entre los compromisos destacan la entrega de proyectos productivos, mejoramiento de vivienda, servicios básicos

SNI

Autoridades de la comunidad de Alcozacán, municipio de Chilapa de Álvarez, denunciaron públicamente que ni la Secretaría de Bienestar ni el Gobierno del Estado de Guerrero han cumplido con los compromisos establecidos en una minuta de acuerdos firmada desde meses atrás, lo que ha generado molestia y desconfianza entre los pobladores.

En el documento firmado por representantes de los tres niveles de gobierno y por autoridades comunitarias, que comparte el Sixto Mendoza promotor comunitarios, se indica que pactaron diversos apoyos para el fortalecimiento del desarrollo social, seguridad y atención directa a familias indígenas de la región. 

Entre los compromisos destacan la entrega de proyectos productivos, mejoramiento de vivienda, servicios básicos, así como el respeto a la autonomía de los sistemas de seguridad comunitaria, así como la construcción del Banco Bienestar, la construcción del hospital regional en Alcozacán, el mercado comunitario, tres aulas y una dirección más dos baños para el Colegio de Bachilleres, la carretera artesanal Alcozacán – Buena Vista y la ampliación de red eléctrica.

Las autoridades locales señalaron que, hasta la fecha, ninguno de los acuerdos ha sido cumplido, a pesar de que funcionarios de Bienestar federal y estatal se comprometieron por escrito y con fechas tentativas para su ejecución.

«Se firmó la minuta en mesas de trabajo con la esperanza de que se atendieran las necesidades urgentes de nuestra comunidad, pero a la fecha todo ha quedado en promesas», señalaron.

También acusaron que no se ha respetado la entrega directa de recursos sin intermediarios, como se prometió, ni se ha instalado la infraestructura acordada para proyectos básicos. 

Ante esta situación, las autoridades comunitarias advirtieron que evaluarán posibles movilizaciones si no reciben respuestas claras y puntuales por parte de los gobiernos involucrados.

Share this content: