Avanza el Juicio de Revocación de Mandato contra la alcaldesa de Acapulco, MORENA anticipa que no la va a proteger
• Este miércoles, el pleno turnó a la Comisión Instructora la denuncia presentada por el ex diputado Ramiro Solorio Almazán
• Los alcaldes deben cumplir con sus respnsabilidades, señala el diputado Joaquín Badillo Escamilla
SNI
Este martes se turnó a la Comisión Instructora del Congreso local la denuncia de Revocación de Mandato promovida contra la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez por parte del ex diputado local Ramiro Solorio Almazán y 500 firmantes, el Grupo Parlamentario de MORENA anticipó que no la va a solapar.
Aunque el documento entró a la Secretaría de Asuntos Parlamentarios el pasado lunes, fue hasta la jornada del miércoles 22 de abril cuando se agendó en el punto número 3 de la Orden del Día que desahogó el pleno.
En ese punto se leyó lo siguiente: “Denuncia de Revocación de Mandato en contra de la doctora Abelina López Rodríguez, presidenta del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Acapulco de Juárez Guerrero, promovida por el ciudadano Ramiro Solorio Almazán”.
En la argumentación, el también ex regidor del cabildo porteño sostiene que la jefa de cabildo no está cumpliendo con su responsabilidad constitucional de prevención del delito, además de que de manera recurrente se ausenta del municipio y no convoca a sesiones de cabild abierto, lo que vulnera la Ley del Municipio Libre.
La denuncia de Solorio Almazán está acompañada con al firma de 500 ciudadanos.
MORENA no la va a solapar
Cuestionado sobre el tema, el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, así como integrante del Grupo Parlamentario de MORENA, Joaquín Badillo Escamilla, dijo que a pesar de militar en el mismo instituto político, de ninguna manera habrá una actitud de complacencia o solapamiento hacia la presidenta López Rodríguez.
De primera instancia, refirió que la obligación de los representantes populares es actuar con apego a derecho, por eso es que anotó: “Nosotros tenemos muy claro en que nadie puede estar por encima de la ley, nadie puede estar ejerciendo una responsabilidad sin dar los resultados que espera el pueblo”.
Recordó que en la Legislatura número 63 el fue presidente de la comisión de Seguridad Pública, por lo que de manera constante solicitó a los municipios y particularmente al de Acapulco (que ya gobernaba López Rodríguez) para apoyarlos desde el Congreso, pero nadie lo hizo.
“También les dijimos que enviaran a sus elementos de seguridad para que fueran capacitados en la Universidad Policial (UNIPOL) y nadie lo hizo, cuando esas capacitaciones eran gratuitas”, anotó.
Sostuvo que el cumplimiento de las tareas en materia de seguridad pública y prevención del delito es una obligación de todos los municipios, de tal manera que no puede quedar supeditada al interés de los partidos políticos.
En consecuencia, indicó que lo que se hará es actuar con responsabilidad, sin tratar de proteger a nadie.
El coordnador de MORENA y presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Jesús Urióstegui García manifestó que ante casos como ese, lo importante es siempre actuar conforme a lo que establece la ley.
Share this content:
Publicar comentario