24/01/2025

Crean el Consejo de Comisarios de la Sierra, con representantes de Heliodoro Castillo, San Miguel Totolapan y Leonardo Bravo

0comments 3.77 mins read
Crean el Consejo de Comisarios de la Sierra, con representantes de Heliodoro Castillo, San Miguel Totolapan y Leonardo Bravo

* Reconocen que la siembra de amapola ya no genera los recursos de otros años 

*  Exigen la rehabilitación de caminos, salud, educación, apoyos para el campo y ganadería

* Denuncian abandono del Estado y la Federación

* Si no los atienden, amagan con encabezar movilizaciones

SNI

Al representantes de 80 pueblos pertenecientes a los municipios de Heliodoro Castillo, San Miguel Totolapan y Leonardo Bravo, se unieron para crear el Consejo de Comisarios de la Sierra, para exigir de manera conjunra que las autoridades de los tres niveles de gobierno presten atención a sus demandas, que están relacionadas con la rehabilitación de caminos, además de un mayor impulso al campo, la educación y cobertura en materia de salud.

En la reunión realizada en Tlacotepec, los representantes de las comunidades reclamaron que el gobierno los tiene abandonados, a pesar de que en diferentes momentos han buscado la manera de llamar su atención.

También señalaron que la siembra de estupefacientes, principalmente de amapola, ya no deja las ganancias de otros años, por eso es que reclaman una mayor atención institucional.

Dijeron que los sierreños ahora deben buscar alternativas de solución a sus demandas económicas, para por lo menos sobrevivir.

En Tlacotepec, los representantes de por lo menos 80 pueblos de San Miguel Totolapan, Heliodoro Castillo y Leonardo Bravo, manifestaron que se encuentran en la necesidad de organizarse porque hay planteamientos que las autoridades no atienden.

Hablaron de problemas en el sector salud, educación, transporte, la rehabilotación de sus caminos, agricultura, ganadería y seguridad.

Por eso anunciaron la integración del Consejo de Comisarios de la Región Centro y la Sierra de Guerrero.

Pidieron que la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo acuda a la Sierra para conocer de cerca sus necesidades.

“Nosotros también somos mexicanos”, aseguraron.

Manifestaron que los hospitales y centros de Salud en la Sierra son elefantes blancos, donde “la gente se muere por falta de atención”.

José Solano Juárez, Comisario municipal de Filo de Caballos, explicó que el hospital comunitario de Filo de Caballos es un «elefante blanco», ya que no cumple con sus funciones.

Recordó que el objetivo de crear ese hospital fue acercar el servicio médico a las comunidades de la Sierra, y que se pudieran salvar vidas, porque está instalado a dos horas de la ciudad capital.

En estos momentos, todos los pacientes son trasladados a Chilpancingo y por esa razón, muchos han muerto en el trayecto.

Lo mismo sucede en el Hospital de Tlacotepec, cabecera municipal de Heliodoro Castillo, donde no se tiene lo suficiente para atender a los pcientes de las zonas más alejadas.

Delfino Téllez Moreno, presidente de la Unión de Trasnsportistas de Heliodoro Castillo consideró urgente el mantenimiento de las carreteras, principalmente del tramo que va de  Casa Verde a Filo de Caballos y llega hasta Tlacotepec, que es la vía que los comunica con comunidades de Apaxtla de Castrejón y San Miguel Totolapan, peroo que están muy deterioradas.

Jairo Rodríguez, solicitó que se amplíen los programas de apoyo al campo, porque la Sierra también produce, pero históricamente ha sido marginada de los apoyos,

El solicitó que se envíe a la zona un equipo de agrónomos y veterinarios para que los asesoren y puedan incrementar su producción agrícola y ganadera, así como apoyos para la adquisición de maquinaria básica para mejorar la productividad.

Adán de la Cruz Casarrubias, comisario de La Reforma, solicitó apoyos de los gobiernos de los tres niveles para el mejoramiento de la vivienda con la intención de   elevar la calidad de vida de sus familias, ya que eso permitirá impulsar acciones a favor del medio ambiente.

Javier Cuenca Barragán, Comisario de Cuatepec de La Escalera consideró prioritario que haya más atención al sector educativo, porque las autoridades sostienen que no hay profesores y tienen abandonadas a las escuelas.

“Hay maestros que solo trabajan tres días y se van, ahorita los comisarios quedamos de acuerdo en exigir a los maestros que cumplan con sus horarios para que haya un avance real en los niños», anotó.

Todos ellos manifestaron que esperan que se les atienda antes del 20 de agosto, de lo contrario, van a comenzar a impulsar acciones de presión, de las que se reservaron de dar a conocer el nivel de la intensidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *