Delegado de Bienestar-Guerrero defiende la promoción de la elección en el Poder Judicial
* Iván Hernández niega que haya violado la ley al promover las elecciones del 1 de junio
— El TEPJF avala que funcionarios y representantes populares promuevan la contienda inédita ese proceso
SNI
El delegado de la Secretaría de Bienestar en Guerrero, Iván Hernández Díaz negó que viole la ley al promover la elección del Poder Judicial Federal, pues recordó que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) avala que funcionarios y representantes populares promuevan dicho proceso, que es algo completamente inédito en el país.
La semana pasada, el senador Manuel Añorve Baños acusó a Hernández Díaz de cometer una «violación descarada a la Ley”, al promover el voto en el PJ utilizando programas sociales.
La acusación se generó a partir de que en un evento en que se entregaron tarjetas de las Becas Benito Juárez, Hernández Díaz pidió a los padres y jóvenes que acudieron, que voten en el proceso de elección de Jueces, Ministros y Magistrados.
El funcionario sostuvo que los programas sociales no pueden tener un uso electoral, toda vez que están contemplados en la Constitución y por lo tanto, la gente no puede ser condicionada.
Mencionó que desde el 10 de abril, la sala superior del TEPJF autorizó que funcionarios y representantes populares, locales y federales promuevan el proceso extraordinario del Poder Judicial.
“Su servidor hizo un llamado a las personas a participar, siempre cuidamos mucho mantener los principios de equidad, de imparcialidad, de no romper con la norma electoral, eso lo hicimos, llamamos a la gente incluso a informarse”, precisó.
“Pero las personas no nos pronunciaríamos a favor ni en contra de las personas que están participando en el proceso electoral, yo creo que todos tenemos que ser muy responsables, este es un proceso inédito, en donde no hay y todos lo podemos ver, la información es muy poca”, insitió.
Share this content:
Publicar comentario