*El 26 de agosto un padre de familia trasladó hasta Chilpancingo el féretro, desesperado porque otra gemelita estaba grave
SNI
La presidenta de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG), Cecilia Narciso Gaytán informó que ya se investiga el caso de la bebé prematura que murió por falta de una incubadora en el Hospital Básico de Quechultenango, caso que fue expuesto cuando el papá de la recién nacida trasladó el féretro hacia la capital del estado.
La presidenta de la CDHEG manifestó que ya solicitó información a las autoridades del sector Salud respecto a la muerte de Angelita, la bebé que murió, para en caso de que haya elementos necesarios, se emita una recomendación.
Indicó que en este caso existe una posible violación a los derechos de las personas, en específico en temas de la niñez y que son atribuibles a las autoridades.
“La comisión tiene competencia para conocer los procedimientos ordinarios que tenemos, erradicando la queja, solicitando los informes a la autoridad, se está en el proceso de la investigación”, explicó Narciso Gaytán.
Aclaró que será la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) la que se pronuncie al respecto, por ser un tema de índole federal, ya que el Hospital Básico de Quechultenango corresponde al IMSS-BIENESTAR.
“Se fusionó IMSS BIENESTAR es un tema federal sería la Comisión Nacional quienes se pronunciaran al respeto, pero eso no nos exhibe de investigar y en este momento estamos en esta vía”, explicó.
El 26 de agosto el joven Alejandro Aguilar, padre de dos gemelas que nacieron prematuras en el Hospital de Quechultenngo, protestó en palacio de gobierno llevando el ataúd y cadáver de una de sus hijas gemelas de nombre Angelita, de esa manera exigió el apoyo para sepultar a la bebé y reclamó la atención médica para la otra gemelita, que aún se encontraba grave.
Alejandro Aguilar es originario de la comunidad de Ahuexotitlan ll, municipio de Chilapa, ante la falta de un médico y una clínica de salud se trasladaron a Quechultenango, pero los médicos no atendieron a su esposa de inmediato, cuando nacieron las hijas gemelitas les informaron que no había incubadoras en el lugar.
El tema se encuentra sujeto a investigación, incluso entre las autoridades locales.