–Refieren consejeros y consejeras que no hay impedimento para que continúe siendo el representante de ese partido ahora que su registro es sin acción afirmativa afromexicana
SNI
Durante la sesión del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) fue aprobada la candidatura al senado, sin acción afirmativa afromexicana, de Mario Moreno Arcos por Movimiento Ciudadano.
Cabe recordar que el INE le retiró la candidatura a Moreno Arcos por considerar que no comprobó su origen y vinculación con la población afromexicana, por lo que el partido Movimiento Ciudadano decidió trasladar la candidatura por esa acción afirmativa al estado de Oaxaca, y mantener el registro de Mario Moreno en Guerrero sin la representación afromexicana.
En la sesión, Gerardo Fernández Noroña, representante del Partido del trabajo ante el INE, consideró que desde su primer registro, Moreno Arcos cumplió con los requisitos de ese órgano electoral para registrarse por autoadscripción afirmativa simple, «a pesar de eso, el INE determinó negarle el registro en esa modalidad, pero ahora Movimiento Ciudadano ha decidido cumplir con la acción afirmativa en el estado de Oaxaca, que también tiene población afromexicana, y mantener el registro de Mario Moreno en Guerrero es una decisión legítima y legal».
Agregó que los representantes ante el INE de partidos como el PRI y PRD, «por alguna razón tienen una animadversión hacia Mario Moreno, quien es ex compañero de sus filas, y quizás por eso sea, pero ya supérenlo, ya se fue, ya los dejó, ahora está en MC y gánenle en la contienda, pero no hay una razón para descargar ese furor contra ese personaje».
En tanto que la consejera Dania Ravel Cuevas señaló que desde un principio se trató de una autoadscripción simple por el pueblo afromexicano, a diferencia de cuando se trata de una representación del pueblo indígena, en donde sí se requiere que se acredite un vínculo comunitario, «en este caso basta con el solo dicho de la persona, y sin embargo, pareciera que hubo una exigencia adicional. Insisto en que el partido Movimiento Ciudadano sí está cumpliendo con la acción afirmativa para las personas afromexicanas, y ahora no se está postulado esta persona para cumplir con la acción afirmativa afromexicana, entonces me parece que no hay ningún incumplimiento».
Para la Consejera Carla Humphrey Jordan, quien en la sesión anterior votó a favor de que se cancelara el registro a Mario Moreno, en esta ocasión mencionó que «en este momento el aspirante ya no se está presentando por una acción afirmativa», y agregó: «me parece que lo procedente es que este instituto otorgue este registro, yo voy a acompañar el proyecto como se está presentando».
En tanto que Emilio Suárez Licona, quien en esa sesión tomó protesta como nuevo representante del PRI ante el INE, mencionó que para su partido la determinación de MC es ilegal, «se pretende validar el cumplimiento de la acción afirmativa postulado una candidatura propietaria y suplente presuntamente afromexicana por el estado de Oaxaca, esto genera incertudumbre, porque MC hizo una reserva explícita de la acción afirmativa para candidaturas afromexicanas en el estado de Guerrero, cualquier cambio de la acción afirmativa a otro estado, va a derivar en una evidente violación al principio de definitividad en un contexto de manipulación y fraude a la ley».
Emilio Álvarez Icaza, representante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) ante el INE, coincidió con Suárez Licona, y agregó que la confirmación de registro a favor de Mario Moreno, «es un intento de fraude a la ley, de voltear el espíritu de lo que se ha acompañado, y consideró que este registro no es pertinente».
En tanto que Marco Antonio Mendoza, consejero priista del Poder Legislativo, calificó el acuerdo del INE como «ilegal e incongruente con la determinación adoptada en la sesión del pasado 30 de abril, por lo que rechazamos de manera categórica el intento de Movimiento Ciudadano de insistir en incluir en sus fórmulas de candidaturas a una persona que ha sido ordenada ser sustituida de la contienda electoral».
El priista agregó que «no se puede permitir que se intente burlar las decisiones de las autoridades electorales, no se puede tolerar ningún tipo de irregularidad que ponga en riesgo la integridad del proceso electoral y la confianza de la ciudadanía en las instituciones democráticas».
Mientras que el representante de Movimiento Ciudadano ante el INE, Juan Miguel Castro Rendón, consideró que su partido está actuando dentro del marco de la Ley, y lamentó que la cancelación de la candidatura de Mario Moreno se haya basado en dos vídeos presentados, contra las más de mil pruebas presentadas por MC.
Explicó que en el estado de Guerrero la gran mayoría de la población tiene raíces afrodescendientes, «y para probar esto científicamente, Movimiento Ciudadano ha encargado unas pruebas de ADN al extranjero, y los resultados están en estos días por llegar, en el momento oportuno demostraremos cómo las dos personas que originalmente postulamos en el estado de Guerrero como afrodescendientes lo son completamente».
La Consejera Claudia Zavala Pérez sostuvo que «al ser candidato sin acción afirmativa, nuestro acuerdo está cumplido, porque por lo menos en un espacio se está definiendo la candidatura para personas afromexicanas ahora en Oaxaca, por lo que se cumple con la sentencia de tribunales federales».
De esa manera, con 10 votos a favor, por unanimidad, el INE determinó mantener el registro de Mario Moreno Arcos, como candidato a senador por el Partido Movimiento Ciudadano.