• Los daños en la sierra todavía están por evaluarse completamente
SNI
El coordinador del Centro de Mando y Control para la Atención de Afectaciones provocadas por el huracán John, Marco César Mayares Salvador confirmó que hasta el momento, en Chilpancingo prevalece un registro de mil 681 viviendas afectadas, 77 caminos y carreteras con cortes por deslaves y derrumbes, 29 afectaciones en tuberías y 55 árboles caídos.
Hay también un registro de 816 personas refugiadas en albergues temporales.
El funcionario dio a conocer que una purificadora de la empresa Femsa va a proporcionar servicio de agua potable con una planta purificadora, misma que distribuirá el vital líquido a los habitantes que lo requieran.
Mayares Salvador adelantó que se continúa con la recolección de información y requisitos para enviarlos al gobierno federal, de tal manera que Chilpancingo sea integrado a los municipios que se sumen a la declaratoria de desastre por el huracán John.
La planta de referencia estará en Chilpancingo un periodo de 15 días, por lo que iniciará con la atención a la población el lunes 14 de octubre en la colonia Timotlán, de ahí se moverá hacia otros lugares, teniendo como meta la atención de 78 colonias afectadas, la planta purificadora trabajaría durante 12 horas por día.
Protección Civil Municipal, Marco Marcos López informó que en conjunto con los integrantes del Colegio de Ingenieros se realizaron inspecciones en áreas críticas como la barranca Pezuapa, además se ha trabajado en caminos y carreteras para que haya por lo menos un paso emergente para las comunidades aisladas, aunque hay localidades como El Ciruelar que siguen incomunicadas.
Concepción Hernández Solano, titular de Desarrollo Rural mencionó que 547 productores reportaron afectaciones en sus cultivos de maíz y calabaza, además de que perdieron su ganado en al menos 25 localidades, pero faltan por censar 18 comunidades.