26/03/2025

¿Nepotismo, reelección y violencia?

0comments 2.47 mins read
¿Nepotismo, reelección y violencia?

El voyerista

Por Alfredo Guzmán

Una preocupación constante de todo gobernante, es que la violencia no lo rebase, luego de que si esto ocurre, afecta de una u otra forma a toda la sociedad y puede provocar inestabilidad social y política.

Mientras que la gente se distraiga con temas como reelección y nepotismo, no importa, puesto que eso no impacta en nada, luego de que son figuras que siempre han existido. Ahora son moda.

Lo que siempre preocupa a todo gobernante es la percepción social de la violencia, luego de que no se puede ocultar.

Aunque ahora se ha puesto de moda enterarnos a nivel nacional, por medio de un medio oficial, que en su momento se llamó la “Mañanera”, no sé si ahora sigue llamándose igual, pero la noticia de que el estado de Guerrero, abandonó, no sabemos por cuanto tiempo, pero abandonó los lugares de honor, que no tienen nada de honorables, de ser los más violentos.

Ciudades como Acapulco y Chilpancingo, en otros momentos nos han distinguido por ser reconocidos a nivel nacional e internacional, como los más violentos del país.

La noticia que resonó y que sustenta el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) por voz de su titular Rosa Icela Rodríguez es que el estado de Guerrero descendió al lugar 14, en víctimas de homicidios dolosos, lo que lo saca de la lista negra de estados con alta incidencia delictiva.

Es posible entender que las acciones realizadas por el gobierno de la guerrerense Evelyn Salgado Pineda desde diciembre, como estrategia se realizaron 65 mil visitas de vigilancia a 73 colonias con incidencia delictiva y rezago social en Guerrero, están funcionando.

Lo anterior, indica también que ha funcionado la coordinación entre el gobierno Federal y el gobierno de Guerrero.

Ahora se sabe por ejemplo que se han realizado decomisos importantes en el aeropuerto “Felipe Ángeles”, provenientes de Acapulco con destino a Nueva Jersey, Estados Unidos por un valor estimado en casi 50 millones de pesos.

Se han desarticulado grupos delictivos, generado decomisos importantes de droga y armas, atrapado delincuentes que ha impactado en la operatividad de grupo delictivos en diferentes municipios del estado.

El programa “Sí al desarme, sí a la paz” para el que se han instalado módulos, para el canje anónimo de armas, por dinero en efectivo, ha funcionado y dado resultados importantes.

Aunque en cuestiones de seguridad, nunca hay que echar las campanas al vuelo, si es importante reconocer que lo hecho, ayuda a cambiar la percepción de manera positiva, aunque sea temporal.

Y si la violencia cede un poco, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, podrá realizar acciones diversas, que fortalezcan otras áreas, como las realizadas últimamente, que se relacionan con el deporte, espectáculos de aerodinámica y el turismo del alto impacto, que sin duda estará presente en esta semana, con el Abierto Mexicano de Tenis (AMT).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *