*Dos grandes fugas impiden restablecer el suministro de agua
*Unas 70 pipas distribuyen agua en más de 500 colonias
SNI
Acapulco, Gro. – La falta de agua potable se agudizará para más de 500 colonias del puerto de Acapulco, y será dentro de díez días cuando pudiera restablecerse el suministro del líquido.
Se reveló que dos grandes fugas de agua del Papagayo II, son las que impiden completar el suministro del líquido a las colonias, y que el acueducto Lomas de Chapultepec, opera solo al 50 por ciento.
Tanto la Capaseg como Conagua presumieron que más de 70 pipas de agua son las que están suministrando agua potable “y clorada”, para miles de hogares en colonias del puerto, aunque negaron que se vendiera el servicio.
Al respecto el subdirector de Agua Potable y Saneamiento de CONAGUA, Felipe Zatarain Mendoza, confirmó que los trabajos que realizan todavía tardarán 10 días para normalizar el servicio en Acapulco.
En la conferencia explicaron que la serie de obras para restablecer el servicio tardará otros diez días, como es el caso del Papagayo II, principal fuente de abastecimiento de agua al puerto de Acapulco.
Se detalló que la obra del “bypass”, permitirá resolver el grave problema de la fuga de agua en la tubería que atraviesa el Río de La Sabana, a través del poblado de Tunzingo en la zona norte del puerto.
Durante la conferencia “Avances en el Abastecimiento del Servicio de Agua Potable”, el funcionario federal de la Conagua, Zataraín Mendoza, reconoció que Acapulco presenta un déficit en el servicio de agua potable.
Alfredo Rivera, funcionario de Capama, dijo que el servicio “tandeado” de agua potable es para un 35 por ciento de colonias en la parte baja, y en otras se tienen más de 70 pipas para repartir agua.
La alcaldesa, Abelina López Rodríguez, enfatizó que tiene confianza en que el gobierno federal que encabeza Claudia Sheinbaum Pardo, realizará más inversiones para el puerto de Acapulco.
“Donde se ha estado trabajando de manera institucional entre los tres niveles de gobierno, y lo que se ha dicho aquí, es que queda restablecido el sistema Papagayo I y faltaría el Papagayo II”, dijo la edil porteña.