26/01/2025

Alcaldes electos del Circuito Río Azul y Montaña Baja exigen acciones en materia de Salud, Educación y Carreteras

0comments 4.345 mins read
Alcaldes electos del Circuito Río Azul y Montaña Baja exigen acciones en materia de Salud, Educación y Carreteras

•          Se reúnen en la explanada de Palacio de Gobierno, participan 150 comisarios, entre ellos los de la zona del Valle

•          Guardaron un minuto de silencio por una bebé prematura que falleció en Quechultenango

•          Ante amagos, el subsecretario de Asuntos Políticos, Francisco Rodríguez Cisneros los convocó al orden

•          Entregan pliego petitorio y se retiran sin generar disturbios 

SNI

Un grupo de diez alcaldes electos del Circuito Río  Azul y de la Montaña Baja de Guerrero, acompañados por al menos 150 comisarios presentaron al Gobierno de Guerrero un pliego petitorio que incluye obras y acciones en materia de salud, la educación, agua e infraestructura carretera.

En la explanada de la sede oficial del Poder Ejecutivo local, los jefes de cabildo que pronto asumirán sus cargos guardaron un minuto de silencio por una bebé prematura que falleció ante la falta de atención en el Hospital General de Quechultenango.

Se trata de representantes de Chilapa, Quechultenango, Zitlala, Acatepec, Tlacoapa, Ahuacotzingo, Juan R. Escudero, Tixtla, Mochitlan, Atlixtac y comunidades que comprenden al Valle de el Ocotito.

De manera conjunta reprocharon, no contar con médicos suficientes, enfermeras ni medicinas en sus comunidades, por lo que demandaron que las autoridades centren más su atención en esas zonas.

En el inicio de la reunión, los alcaldes electos y comisarios amagaron con ingresar el ataúd con el cadáver de una bebé prematura, para que las autoridades estatales constataran las muertes de bebés que se generan por la falta de atención médica, pues aseguran que no es el primer caso y temen que no sea el último.

El Subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros les pidió que no realizaran dicha acción, la cual rompería con el ambiente de respeto que se requería para avanzar en la búsqueda de acuerdos.

«Lo que pedimos es respeto, esta exposición no es correcta por respeto también a la memoria de esta menor, nosotros ya tuvimos conocimiento y estamos atendiendo desde el primer momento, insisto estamos localizando al familiar», expuso Rodríguez Cisneros.

La alcaldesa electa de Chilapa, Mercedes Carballo Chino pidió un minuto de silencio por el deceso de la bebé, ya que sus padres son originarios de Ahuexotitlan, del municipio que está por gobernar.

Ella solicitó o enviar médicos al centro de salud de la comunidad de Mexcalcingo, ya que atiende a 29 localidades de la zona y como es evidente, no está en condicines de aguantar toda la demanda.

«Nuestro municipio ha estado pagando enfermeras para algunas localidades, no es competencia del ayuntamiento, es responsabiidad de la Secretaría de Salud, de una manera muy atenta les pido que nos den esas atenciones», solicitó.

El alcalde electo de Acatepec, Ángel Aguilar exigió la construcción de caminos y rehabilitación para que el municipio pueda conectar con la comunidad de Tres Cruces, además de que la vialidad conectaría con municipios vecinos como Ayutla y Tlatlauquitepec.

En esas zonas, dijo que se deben reparar los tubos de agua qué se dañaron desde el paso de los huracanes Ingrid y Manuel, en septiembre de 2013.

La alcaldesa electa de Zitlala, Khalia Ramos exigió la rehabilitación de la carretera San Marcos Las Rosas-Yetlacingo, ya que se encuentra en mal estado y sus condiciones dificultan el traslado a las comunidades más lejanas, como la de Las Joyas.

En la reunión estuvo el Frente Unido de Comisarios de la Sierra y del Valle (FUCSV), pertenecientes a Chilpancingo, quienes recriminaron que en sus comunidades tampoco hay médicos, maestros y los caminos están en mal estado, principalmente por las lluvias.

Ante los planeamientos, el subsecretario de Desarrollo Político mencionó que la instrucción de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, es brindarles atención a través del diálogo y pidió de la ayuda de los alcaldes electos.

Les recordó que ellos pronto asumirán el cargo y sabrán lo que es llevar un gobierno con orden, atendiendo a cada uno de los ciudadanos que exigen que se tome nota de sus demandas-   

Los alcaldes electos y comisarios entregaron un pliego petitorio en el que van incluidas las obras y acciones que demandan.

Junto con el subsecretario Rodríguez Cisneros, en la reunión estuvo el director de la Comisión de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento de Guerrero (CAPASEG), Facundo Gastelum Félix, Ricardo Castillo Peña, Subsecretario de Educación Básica de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Benjamín Nava Guinto, director del Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa (IGIFE), el director de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria de Guerrero (CICAEG), Martín Vega, y en representación de la Secretaria de Salud, Aidé Ibarez Castro asistió la directora de servicios de salud, Alondra García.

Pese a los momentos de tensión, la reunión culminó de manera ordenada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *