• A casi tres años de la presente administración, madres y padres de los 43 se reunen con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, en Casa Guerrero
SNI
A casi tres años de la presente administración estatal, madres y padres de los 43 abrieron la comunicación con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, tras un encuentro a puerta cerrada realzado en la residencia oficial Casa Guerrero.
Por primera vez en lo que va de la presente administración gubernamental, emanada de las filas de MORENA, los jefes de familia agraviados por los hechos del 26 de septiembre de 2014, en Iguala de la Independencia, acudieron a la residencia oficial para sostener una mesa de dialogo.
El encuentro se prolongó durante casi tres horas, el abogado Vidulfo Rosales Sierra explicó que se trató de una reunión muy general, en donde solo estuvo presente la gobernadora Evelyn Salgado y la acompañó el subsecretario de Desarrollo Social y Político de la Secretaría General de Gobierno, Francisco Rodríguez Cisneros.
Aunque solicitaron la presencia del presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Raymundo Casarrubias Vázquez, este no fue convocado al encuentro.
Al magistrado presidente del Poder Judicial local, le insistirían en la entrega de los videos que fueron borrados de las cámaras de seguridad en la Ciudad Judicial de Iguala, ya que forman parte de la investigación y tienen un valor crucial para la misma.
Dichos videos, de acuerdo con el abogado, debieron grabar el momento en que un camión con estudiantes de la Normal Rural fue interceptado por elementos de la Policía Preventiva de Huitzuco de los Figueroa, qienes se habrían llevado a un grupo con dirección hacia Tepecoacuilco, con la consigna de presentarlos ante un jefe delincuecial apodaddo como “El Patrón”.
El abogado refirió que en el inicio de la reunión, madres y padres reprocharon a la gobernadora no reunirse con ellos antes, pues el primer encuentro se ha desarrollado tres años después de que tomó protesta en el cargo.
“Es un primer diálogo tardío, los padres se lo hicieron saber si, al iniciar le dijeron que era una reunión a tres años de su gobierno, pero también hay disposición de los padres de hablar”, manifestó el abogado Rosales Sierra.
Los compromisos de la mandataria estatal en la reunión, consisten en tocar puertas ante el Gobierno Federal, para que se pueda restablecer la relación con los padres y madres, ya que les han dado la espalda y se mantiene una franca confrontación con el presidente de a República, Andrés Manuel López Obrador.
También hizo el compromiso de que su gobierno realizará búsquedas en campo y de investigación, respetando las búsquedas en campo que lleva a cabo el gobierno federal.
Rosales Sierra recalcó que los padres y madres de los 43 fueron enfáticos en pedirle a la mandataria estatal que se rompan los pactos de silencio, es decir que también se investigue a ex funcionarios que se vieron involucrados, sin embargo, se negó a revelar nombres, porque son parte de la investigación.
El próximo mes de septiembre se realizará otra reunión con la gobernadora, en la esperan, ahora sí estñe el presidente del TSJ, preferentemente con la información que se le ha solicitado.