* La investigación del Estado ya quedó rebasada desde hace casi 10 años, dice quien fuera el primer vocero de los padres de los 43
* “Vidulfo siente que se le va el negocio”, asegura
SNI
Chilpancingo, Gro.- La reunión entre madres y padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda fue citada con solo la fracción que representa el abogado Vidulfo Rosales Sierra, lo que genera división en el colectivo, asegura el profesor Felipe de la Cruz.
La jornada del martes 06 de agosto, una comisión del colectivo de “Nos faltan 43” ingresó a las instalaciones de la residencia oficial Casa Guerrero, con la intención de celebrar una reunión con la gobernadora.
Consultado sobre si existió también algún ofrecimiento para la fracción que él representa, el profesor Felipe de la Cruz señaló que no existió ninguno.
“Es un trato a parte, critican la división y ellos la están generando, Vidulfo y algunos padres son los que actúan de manera discriminatoria, no nos avisaron de esa reunión”, reprochó.
Lo anterior lo aseguró luego de que en un comunicado emitido por la fracción que representa el abogado Rosales Sierra, señalaran qué la búsqueda en el 27 Batallón de Infantería, de Iguala de la Independencia, era un intento de división del colectivo y una acción desesperada por parte de la administración del presidente saliente, Andrés Manuel López Obrador.
A pregunta expresa sobre los temas que podrían tratarse en una reunión de dicha índole, el profesor Felipe de la Cruz advirtió el estado quedo rebasado desde el inicio de la investigación en el 2014.
“No se cual sea la intención de esa reunión con ellos porque esta rebasada la investigación en la cuestión estatal desde hace 10 años”
Por lo que acusó al abogado del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan de discriminar a otros padres y madres que también formaban parte del colectivo , “Yo creo que Vidulfo a equivocado el camino y siente que se le va el negocio de las manos, a 10 años eran para que los padres estuvieran más unidos”.