Rinden protesta tres nuevas consejeras de IEPC
-Betsabé López, Alejandra Sandoval y Dora Luz Morales, ya forman parte del Consejo General de ese órgano electoral
SNI
Se renueva el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) con la designación de tres nuevas consejeras electorales.
Durante la sesión de este martes, rindieron protesta Betsabé López López, Alejandra Sandoval Catalán y Dora Luz Morales Leyva como consejeras electorales, en sustitución de Vicenta Molina Revuelta, Cinthya Citlali Díaz Fuentes y Edmar León García, quienes ya concuyeron el período para el que fueron designadas y designado.
Las nuevas consejeras pasaron por un largo periodo de selección que incluyó distintos exámenes y valoraciones de consejeras y consejeros del INE, y finalmente Betsabé López López, Alejandra Sandoval Catalán y Dora Luz Morales Leyva fueron designadas para un periodo de siete años.
Las consejeras que recién se incorporan al IEPC han sido trabajadoras de ese órgano electoral en distintas áreas; Betzabé López López se desempeñaba como Directora Ejecutiva de Organización Electoral; Alejandra Sandoval Catalán como Directora Ejecutiva de Administración; mientras que Dora Morales Leyva era titular de la Unidad Técnica de Comunicación Social.
Fabiola Matildes Gama, consejera presidenta del IEPC, consideró que las tres “conocen las entrañas” del instituto, han formado parte del arduo trabajo del ámbito electoral, tanto en la promoción de la educación cívica, el fortalecimiento de la democracia a través de la organización de las elecciones locales.
También mencionó que los distintos perfiles académicos y profesionales de cada una van a enriquecer, y fortalecer el trabajo del órgano electoral.
Las tres asumieron el compromiso de poner el mejor de sus oficios para cumplir con el encargo para el que han sido designadas, y coadyuvar en el fortaleciendo de la democracia en el Estado de Guerrero.
En tanto, las consejeras Dulce Merary Villalobos Tlatempa y Azucena Cayetano Solano, y el consejero Amadeo Guerrero Onofre, así como los y las representantes de los distintos partidos políticos acreditados, reconocieron el nombramiento como un avance en la consolidación de la formación electoral y en la paridad de género.
Share this content:
Publicar comentario