25/01/2025

Sin sobresaltos, se instala en Guerrero la 64 Legislatura local

0comments 3.95 mins read
Sin sobresaltos, se instala en Guerrero la 64 Legislatura local

•          Se confirma que MORENA y sus aliados tienen mayoría calificada; 33 de 46 diputados locales

•          PRI, PAN, PRD y MC suman 13 representantes populares

•          MORENA todavía no decide quién será su coordinador parlamentario

SNI

Sin contratiempos, este domingo se instaló la 64 Legislatura local, en la que MORENA y sus aliados del PVEM y PT tienen una holgada mayoría calificada de 33 de sus 46 integrantes.

Apenas 18 minutos de la hora convocada, la presidenta de la Comisión de Instalación, Leticia Mosso Hernández comenzó el protocolo de instalación de la nueva legislatura con la totalidad de sus curules ocupadas.

Entre los invitados estuvo la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega, representando a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

Acudió el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) Raymundo Casarrubias Vázquez, el senador Manuel Añorve Baños, coordinador parlamentario del PRI en la Cámara Alta y entre otras personalidades, el presidente de la junta local del Instituto Nacional Electoral, Donaciano Muñoz.    

A las 10:34 vino el primer pase de lista, al que todos los integrantes respondieron de manera positiva.

Para las 10:40 horas, el presidente de la Mesa Directiva, Jesús Parra García ya estaba instalado en el espacio correspondiente, rindió la protesta de rigor y procedió a realizar lo mismo con sus compañeros.

Para las 10:59 ya estaba instalada la 64 Legislatura local, que permanecerá en funciones hasta el 31 de agosto de 2027.

Aunque se han registrado protestas de organizaciones afines a la Normal Rural de Ayotzinapa, este domingo no hubo movilizaciones en la capital el estado.

El evento se desarrolló sin ningún tipo de complicación.

Los representantes populares fueron convocados a sesionar el próximo martes 3 de septiembre.

MORENA tiene 23 curules, lo que representa el 50 porciento de la totalidad que integra el Congreso de Guerrero.

Sin embargo, con sus aliados del PT (4) y del PVEM (6) suma 33, dos más de los 31 que representan la mayoría calificada.

La oposición representada por PRI (6), PRD (4), PAN (1) y MC (2) suma 13.

Hasta este domingo, el Grupo Parlamentario de MORENA no ha decidido quien será su coordinador, en consecuencia, no se sabe quien será el próximo presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO).

La coalición entre Morena-PVEM y PT impulsará una agenda en común en el Congreso, anunciaron diputados

Diputados de los partidos Morena y Verde Ecologista de México (PVEM) anunciaron que impulsaran una agenda nacional común con el Partido del Trabajo, aunque cada una de las fracciones tendrá su propia agenda parlamentaria.

Sin embargo, en la conferencia de prensa que ofrecieron al término de la sesión en la que rindieron protesta los 46 legisladores que componen la LXIV Legislatura, no estuvieron presentes los diputados del Partido del Trabajo.

A nombre de los legisladores de Morena, Jacinto González Varona, informó que continuarán unidos los partidos de la alianza impulsando temas de manera coordinada.

“Habremos de acompañar todas las iniciativas federales y habremos de acompañar las iniciativas también del Poder Ejecutivo en su momento cuando las haga llegar”, mencionó el morenista, quien agregó que: “vamos tejer fino para que en esta 64 Legislatura nuestras agendas salgan lo más completo posible, para tener un marco jurídico adecuado y que cumpla con las plataformas electorales de los tres partidos”.

Mientras que el diputado Alejandro Carabias Icaza, Coordinador del Grupo Parlamentario del PVEM, coincidió con Jacinto González, en cuanto a la unidad de los tres partido de la Alianza, para sacar adelante la agenda conjunta que se han planteado.

También adelantó que el PVEM abordará temas en materia de medio ambiente, “el Partido Verde va a insistir como ha insistido mucho sobre la agenda ambiental, nosotros queremos hacer una evaluación, una revisión del marco jurídico ambiental, como saben hay un cúmulo de leyes en la materia que tienen distintos grados de vigencia, y vamos a impulsarlos”.

Refirió que lo ocurrido en Acapulco y Coyuca de Benítez, tras el paso del huracán Otis, hace necesario que el estado esté en preparado para enfrentar “la realidad climática”, aunado a temas como el agua, la reforestación y los incendios forestales, y algunos otros temas.

Reconoció que para su partido, la 64 Legislatura «es histórica» por el número de diputados que la conforman que son 6, lo que los coloca, junto con el PRI en el segundo lugar en cantidad de curules, “eso representa una gran responsabilidad y un reto para dar buenos resultados”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *